
El portavoz de Sumar y ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha reclamado elecciones anticipadas en la Comunidad Valenciana para "limpiar" el Gobierno autonómico y ha criticado que Carlos Mazón mantenga por ahora su acta de diputado pese a su anuncio de dimisión en diferido como presidente de la Generalitat, que llega "tarde". De esta forma, ha agregado que no puede haber solo un mero relevo como si fuera "maquillaje político".
A través de las redes sociales y en rueda de prensa este lunes en Madrid, Urtasun ha acusado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de ser el responsable de haber sostenido a Mazón y ahora dejar la Comunidad Valenciana en manos de Vox y de su presidente, Santiago Abascal.
Para Urtasun, hoy se asiste al "principio del fin de una de las etapas más vergonzosas para la historia de los valencianos" y ha afeado que Mazón mantiene de momento su acta "para no enfrentarse a la justicia".
Es más, ha reprochado a Mazón que Mazón ni siquiera ha proferido la palabra "dimisión" y solo ha dedicado una sola frase a las víctimas en su declaración institucional.
FEIJÓO DA A VOX LA LLAVE DE LA GOBERNABILIDAD EN VALENCIA
"Mazón ha sido el peor presidente posible en el peor momento posible", ha enfatizado para denunciar que, a su juicio, Feijóo es el "principal responsable de que Mazón haya tardado un año en irse" y ahora lo que hace es dejar Valencia en manos de Abascal".
También ha achacado al líder del PP que está "permitiendo que sea Vox quien tenga la llave de la gobernabilidad" en esta comunidad y ha resaltado que Sumar lo tiene claro: "no se trata de cambiar nombres ni de hacer un relevo interno como maquillaje político".
"Mazón debe dejar su acta de diputado y convocar elecciones para que Valencia pueda abrir una nueva etapa. Las responsabilidades penales del señor Mazón deben dirimirse en los juzgados y las responsabilidades políticas del PP deben dirimirse en las urnas. Feijóo no puede bloquear estas responsabilidades ni un minuto más", ha apostillado para desgranar que solo unas elecciones pueden regenerar la Generalitat y abrir una nueva etapa en Valencia.
YOLANDA DÍAZ: ESTO ES EL "FRACASO DEL LIDERAZGO" DE FEIJÓO
Mientras, la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha dicho en declaraciones en 'TVE' que lo vivido hoy revela la falta de liderazgo de Feijóo y le exige que fuerce a Mazón a entregar su acta de diputado autonómico, dado que su permanencia es una humillación a las víctimas.
"La gestión del señor Mazón es inefable y la conocen todos los españoles. No solamente no ha dimitido, sino que se queda, se queda pudiendo trabajar como diputado, se queda percibiendo honorarios públicos, se queda con todo el rango de lo que es ser un expresidente. Por tanto, sin lugar a dudas, le pido al señor Feijóo que le exija que le retiren el acta de diputado. Si él permanece, la memoria de las víctimas y de sus familias continuará estando mancillada y humillada", ha desgranado.
TRABAJARÁN CON COMPROMÍ DE CARA A FUTUROS COMICIOS
Mientras, la coordinadora general de Sumar, Lara Hernández, ha exigido también en la comparecencia de prensa junto a Urtasun convocatoria de elecciones, dado que la ciudadanía valenciana tiene que hablar no solo en las calles sino a través de las urnas.
A su vez y sobre la posibilidad de que finalmente haya comicios, Hernández ha desgranado que su apuesta es por las candidaturas más amplias posibles en el plano de la izquierda alternativa y trabajarán para ellos con sus aliados de Compromís y otras fuerzas políticas.
Por su parte, la portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Barbero, ha denunciado que Mazón, durante su comparecencia, ha vuelto a "despreciar a las víctimas". "Su cinismo y mentiras cuentan con el apoyo de Feijóo", ha sentenciado a través de la red social 'Bluesky'.
Mientras, desde la cuenta oficial de Sumar en esta misma red social la formación ha afeado que Mazón dimite tarde, "rodeado de mentiras, amparado por un Feijóo que debe dar explicaciones y anteponiendo su defensa judicial con una comparecencia que es una absoluta falta respeto a las familias de las víctimas".
Por su parte, fuentes de Compromís indican a Europa Press que la dimisión de Carlos Mazón "es una decisión que llega tarde y mal", porque los valencianos no merecen "un gobierno autonómico indigno e indolente".
Aparte, reprochan "la poca empatía y respeto que han mostrado durante este año por las víctimas y el bochornoso espectáculo del fin de semana". Así, destacan que la salida de Mazón "aunque necesaria, y conseguida por la movilización de las 229 familias, se queda muy corta".
Por tanto, han reiterado su llamamiento a que se convoquen elecciones para "echar del Palau de la Generalitat a los negacionistas y sus políticas sectarias que tienen un objetivo claro: seguir hundiendo los servicios públicos y llenar los bolsillos de sus empresas amigas".
"La declaración institucional, sin preguntas, ha sido delirante y trufada de mentiras para descargar su responsabilidad política y penal de las 229 muertes evitables", han zanjado para criticar el "apoyo cómplice" a Mazón de Feijóo y Abascal que son los que tomarán el mando de la región con independencia de quien sea el relevo del aún presidente autonómico.
El diputado de Compromís adscrito a Sumar, Alberto Ibáñez, ya ha adelantado que tiene bastantes preguntas para Mazón de cara a su comparecencia del 17 de noviembre en la comisión de investigación sobre la dana en el Congreso.
Últimas Noticias
Abascal prevé "excelentes resultados" en Extremadura y critica que Guardiola quiere pactar con todos menos con Vox

Llaneza (PP) exige "máxima transparencia" a Barbón (PSOE) tras la comparecencia de Miss Asturias en el 'caso Koldo'

Los indicios que ve el TS para querer juzgar a Ábalos por las mascarillas: comisiones, favores a mujeres o Air Europa

'Génova' aplaza la sustitución de Mazón al frente del PPCV porque la prioridad es investir un nuevo 'president' con Vox

El Pentágono reconoció el compromiso de España con la OTAN al informar de su repliegue en Europa, según Robles



