Madrid, 31 oct (EFE).- "Divertido", "travieso", "depresivo" o "inteligente" son algunos de los adjetivos con los que familiares y amigos califican a David Delfín, un diseñador contestatario, polémico y genial que utilizó la pasarela como altavoz y un hombre obsesionado con la muerte que se redescubrió a través del psicoanálisis.
"De repente empecé a tener un calambre en la parte derecha del cuerpo. Yo recuerdo que hablé con mi médica de cabecera y me sugirió que podía ser ansiedad (...) No se iba y la doctora me dijo:'Estamos hablando de otra cosa'", con estas palabras de David Delfín (Málaga, Ronda 1970 - Madrid 2017) comienza el documental 'David Delfín. Muestra tu herida', dirigido por Rafael Muñoz, César Vallejo y Ángela Gallardo.
El documental de RTVE Play, que se estrena este viernes en la 70ª edición del Festival de Cine de Valladolid (Seminci), "hace un recorrido por la trayectoria profesional y emocional de este artista multidisciplinar", dice a EFE Rafael Muñoz, quien reconoce que sentía la obligación de "resucitar su figura" y poner en valor su obra: las nuevas generaciones no lo conocen.
"El diseñador siempre mostró una herida física y una herida emocional. Era muy depresivo y logró superarlo con psicoanálisis", así justifica el título de este filme Muñoz.
"Era un coñazo con el psicoánalisis, pero le vino muy bien", dice en el documental el actor Pepón Nieto, amigo del diseñador desde que de niños fueron juntos al colegio.
Con una duración de 75 minutos, esta cinta demuestra que Diego David Domínguez González, David Delfín, fue mucho más que un diseñador de moda, "fue un creador singular que trabajó otras disciplinas como el cine, el teatro y la pintura", añade Muñoz.
El malagueño tuvo una breve carrera en el cine. Participó con pequeños papeles en filmes como 'Perdona bonita, pero Lucas me quería a mí', de Félix Sabroso y Dunia Ayaso, y también en 'Todos a la cárcel', de Carlos Berlanga, entre otros cameos.
'David Delfín. Muestra tu herida' recoge su vinculo con Gorka, Diego y Deborah Postigo, además de Bimba Bosé con quienes creó 'DavidDelfin', un proyecto en el que confluía diseño, música, fotografía y vídeo y que encontró en la moda el vehículo para fusionar todos sus intereses artísticos.
Destaca la implicación del matrimonio Postigo, Jorge Postigo y Martha Breedveld que hicieron una labor de mecenazgo, apoyando totalmente el proyecto.
Proyecto que llegó a la pasarela de Madrid con la colección 'Cour des miracles', conocida como 'el desfile de las sogas', que provocó un escándalo y se les acusó de hacer apología del maltrato a la mujer. "Teníamos la sensación de que la habíamos cagado", señala Gorka Postigo, que coordinaba el desfile junto a Esther García, directora de casting de la pasarela.
"Aquel desfile se malinterpretó, ya que 'David Delfin' utilizó la simbología de artistas como Renée Magritte y Luis Buñuel para envolver de surrealismo su historia", dice Muñoz.
David Delfín era un libro abierto, todos sus trabajos contaban cosas suyas. "Todas mis colecciones son autobiográficas, tienen que ver con mi intimidad, con mi vida", explicaba.
La película redefine al diseñador y se adentra en el hombre. Y bajo ese arco narrativo se desempolvan recuerdos y facetas desconocidas como sus noches de camarero en el 'Corazón Negro', donde conoció a su alma gemela Bimba Bosé, sus trabajos como limpiador de locales o dependiente de una tienda de moda.
Así como su amistad con Mario Vaquerizo y sus actuaciones en el grupo musical las Nancys Rubias. "Cuando David llega a Madrid empieza a hacer cabaré y Alaska le contrata para actuar en el Morocco, mítico local nocturno", dice Muñoz.
Utilizó todo tipo de soportes, incluso su propio cuerpo, para crear un universo particular. "Se vestía fuera de casa para que mi padre no lo viera y cuando se hizo su primer 'piercing' se lo quitaba antes de entrar en casa", cuenta Pilar, hermana menor del diseñador.
La vida sentimental de David Delfín está presente a través de los tres hombres más importantes de su vida: Gorka Postigo, Pelayo Díaz y Pablo Sáez. "Cuando se enamoraba, se enamoraba, y cuando no lo tenía, sufría", dice la directora de la serie de televisión 'La que se avecina', Laura Caballero, amiga del creador.
David Delfín anunció que tenía tres tumores en la cabeza en 2016. En sus últimas horas, logró sacar fuerzas para crear dos vestidos blancos con las sábanas del hospital para su boda (no oficial) con Pablo Sáez. EFE
Últimas Noticias
Condenado a 26 años de prisión el masajista acusado de agredir sexualmente a tres menores en San Sebastián

Vox, sobre la imputación de la secretaria general de Presidencia en el 'caso Begoña': "El siguiente será Sánchez"

El PP denuncia a Bruselas el "hostigamiento" del Gobierno a periodistas: "La intención es amordazar libertad de prensa"

Torres reitera que el informe de la UCO "dejó las cosas absolutamente claras" y critica la "difamación" del PP

Víctima de la dana responsabiliza también a Sánchez de la "nefasta gestión" y critica la falta de coordinación


