Transportes despliega 1.486 quitanieves y 254.101 toneladas de fundentes en las carreteras

Guardar

Madrid, 31 oct (EFE).- El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha puesto en marcha la campaña de vialidad invernal con 1.486 máquinas quitanieves, 254.101 toneladas de fundentes y unos 3.600 trabajadores para mantener la red de carreteras del Estado en las mejores condiciones de circulación y seguridad ante las nevadas.

La Dirección General de Carreteras tendrá activa hasta abril esta campaña, que cuenta con una inversión estimada de 70,6 millones de euros, informa el Ministerio de Transportes, que insta a la ciudadanía a que atienda las recomendaciones que hagan las autoridades ante situaciones meteorológicas adversas.

De las 1.486 máquinas quitanieves 1.455 están equipadas con cuñas que permiten desplazar la nieve acumulada hacia los laterales de la calzada y las otras 31 cuentan con turbinas para hacer frente a grandes acumulaciones de nieve en puertos de montaña y zonas de alta cota.

Las 254.101 toneladas de fundentes son principalmente de sal y están distribuidas en 332 depósitos y 606 silos.

Además están disponibles 415 depósitos con capacidad para 20,35 millones de litros de salmuera y 37 aparcamientos de emergencia con capacidad para 11.670 vehículos pesados.

Dentro de las operaciones de vialidad invernal se efectuarán tratamientos ante las bajas temperaturas y las nevadas para prevenir la formación de placas de hielo sobre las calzadas, informar de forma anticipada de cualquier incidencia a los usuarios de las carreteras y retirar la nieve para minimizar perturbaciones en el tráfico.

Todos los tramos de carreteras de la red estatal tienen asignado un nivel de servicio siendo prioritaria la atención de autopistas y autovías con mayor intensidad de tráfico y los accesos a capitales de provincia y a poblaciones de más de 20.000 habitantes.

El dispositivo funciona las 24 horas del día durante toda la campaña con un seguimiento continuo de las condiciones del tiempo en coordinación con la Agencia Estatal de Meteorología.

Además se mantiene una estrecha colaboración con la Dirección General de Tráfico, con las comunidades autónomas y con los ayuntamientos para mejorar la gestión de la circulación en condiciones meteorológicas adversas.

Durante la campaña se recomienda consultar el estado de las carreteras antes de viajar especialmente en zonas de montaña y puertos.

Asimismo el Ministerio recuerda que es fundamental circular con precaución, llevar cadenas cuando sea necesario y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia. EFE