Ceuta, 31 oct (EFE).- Un juzgado de Ceuta ha dictado el ingreso en prisión de las once personas detenidas en Ceuta y en dos localidades de Andalucía por conformar una red de inmigración ilegal que se dedicaba al traslado de migrantes por el área del Estrecho.
Según ha informado la Guardia Civil en un comunicado, los once detenidos han sido presentados hoy ante el Juzgado de Instrucción número 6 de Ceuta, después del traslado a la ciudad de cuatro detenidos en Algeciras (Cádiz) y otros dos en Coín (Málaga).
Los once detenidos -cinco de ellos en Ceuta- fueron arrestados a principios de esta semana en el marco de la denominada Operación Barquera, desarrollada de forma simultánea tanto en la ciudad autónoma como en las dos localidades del sur peninsular.
Las once personas formaban parte de una organización criminal dedicada al traslado de inmigrantes desde Marruecos hasta Ceuta y finalmente a la península.
Este viernes el titular del Juzgado de Instrucción nº 6 de Ceuta ha ordenado el ingreso en prisión sin fianza de los once detenidos, mientras que a uno de los arrestados se le imputó además de un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y organización criminal, y otro de tráfico de drogas al encontrarle en el registro domiciliario una cantidad de hachís.
La organización se dedicaba a buscar candidatos en Marruecos, a los que a cambio de una cantidad económica de alrededor de los 8.000 euros los trasladaba a Ceuta en embarcaciones de pesca simulando ser marineros marroquíes con documentación falsa.
Las personas en situación irregular una vez se encontraban en territorio ceutí, se escondían en viviendas hasta que la organización conseguía trasladarla hasta territorio peninsular para dicho traslado los inmigrantes debían abonar una cantidad extra en torno a los 6.000 euros.
De la organización se destaca, según la Guardia Civil, el ”grave desprecio” para la vida de los inmigrantes, atendiendo a la falta de seguridad en las travesías que efectuaban y que además se les relaciona con un supuesto desaparecido en fechas recientes.
Durante el transcurso de la investigación se puso de relieve la gran colaboración entre la Benemérita y la Gendarmería Real Marroquí, quien participó activamente en la fase final de la investigación. EFE
Últimas Noticias
El Comité Regional del PSOE ratifica por unanimidad la candidatura de Gallardo para salir "a ganar" el 21 de diciembre

La AN rechaza el recurso en el que el empresario acusado de espiar a Assange pedía evitar el juicio

AMP-El juez muestra su desconcierto al exgerente del PSOE por el "flujo de metálico" para pagos: "Es que no lo entiendo"
El magistrado Leopoldo Puente interrogó sobre motivos, procedimientos y controles del sistema de entregas en efectivo en la dirección nacional socialista, expresando reiteradas dudas acerca del sentido y la transparencia de utilizar grandes sumas en billetes sin trazabilidad bancaria

El PP atacará a Sánchez en el Senado con distintos casos abiertos para retratarle como "número 1 de todas las tramas"
El principal partido de la oposición intensifica su estrategia en la Cámara Alta al confrontar al presidente por múltiples pesquisas judiciales, presionando para que explique el manejo de fondos y conexiones familiares bajo sospecha de presunta corrupción

El Gobierno canario insiste al Estado que incluya las demandas del archipiélago en el Fondo Social para el Clima
La Consejería de Transición Ecológica y Energía reclama atención a las particularidades insulares, tras presentar propuestas técnicas al Ministerio, insistiendo en la necesidad de que el fondo europeo se adapte a la realidad de Canarias y territorios ultraperiféricos



