Madrid, 31 oct (EFECOM).- La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha asegurado que las empresas propietarias de Almaraz -Iberdrola, Endesa y Naturgy- han presentado una prórroga sin condiciones para la ampliación de la planta extremeña hasta el año 2030.
"En esa solicitud lo que hacen es renunciar a la rebaja fiscal, esa línea roja que hemos dicho desde el Gobierno desde el principio, los consumidores en ningún caso iban a pagar la ampliación de la vida útil de las centrales", ha dicho Aagesen en un encuentro con medios este viernes.
El segundo cambio, según ha explicado la ministra, es que respecto al calendario pactado en 2019 por las empresas y Enresa, estas compañías han presentado un nuevo calendario exclusivamente para Almaraz de ampliación hasta el año 2030.
Aagesen también ha recordado que otra de las líneas rojas tenía que ver con la seguridad nuclear y, en este sentido, ha apuntado que el siguiente paso es dar traslado al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) que tendrá que "avalar desde el punto de vista técnico si se cumplen las condiciones de seguridad radiológica y nuclear".
Las empresas presentaron la víspera la petición formal para alargar la vida útil de Almaraz hasta 2030, lo que de obtener el visto bueno, supondría ampliar en tres años la vida útil del primer reactor de esta planta, cuyo cese de actividad está previsto para el 1 de noviembre de 2027. EFECOM
Últimas Noticias
La jueza de la dana cita como testigos a Pérez Llorca, el núcleo de Mazón en Presidencia y al dueño del Ventorro

Feijóo critica que Sánchez siente en la mesa del Gobierno a Torres, "un ministro que forma parte de la trama corrupta"

Mónica García reprocha al novio de Ayuso "frivolizar con el suicidio" y usarlo como "una especie de amenaza o chantaje"

Feijóo dice a Vox que sería irresponsable ir a elecciones en la Comunidad Valenciana: "Los ciudadanos tomarían nota"
Multan con más de 2.000 euros a unos progenitores de Gondomar (Pontevedra) por educar a su hijo de nueve años en casa



