Más de 400 afectados por la dana reclaman 58 millones a Generalitat y CHJ por responsabilidad patrimonial

Guardar

Un total de 418 personas afectadas por la dana del pasado 29 de octubre de 2024, pertenecientes la Asociación de Damnificados de l'Horta Sud, han presentado una reclamación administrativa de responsabilidad patrimonial contra la Generalitat y la Confederación Hidrográfica de Júcar (CHJ), organismo dependiente del Gobierno central, en la que reclaman 58 millones de euros por daños.

Así lo ha anunciado este jueves el CEO de Vilches Abogados, Manuel Hernández, junto al presidente de la Asociación de Damnificados de l'Horta Sud, Christian Lesaec, en una rueda de prensa, un día después del primer aniversario de la tragedia, que se saldó con 229 víctimas mortales y daños multimillonarios. La reclamación se presentó este miércoles, dentro del plazo de un año que tienen los particulares para formular este tipo de reclamaciones ante la Administración.

En concreto, el letrado ha sostenido que "muchos daños se podrían haber evitado", ya que, a su juicio, no fueron causados por fuerza mayor, al entender que las lluvias no se produjeron en l'Horta Sud. En la misma línea, ha subrayado que los miembros de la asociación reclaman una serie de indemnizaciones por daños "de diversa índole".

"Ahí englobamos la reclamación de 12 familias que han perdido, entre todas a seis personas, 15 lesionados, 107 viviendas, 102 vehículos y 12 empresas", ha detallado, al mismo tiempo que ha incidido en que "lo grueso" de la reclamación está en los daños morales.

Asimismo, Hernández ha puntualizado que "no se puede escapar" que, para las víctimas, su vida "no es la misma" desde la tragedia. "Más allá de que viniera o cayeran (...) unas lluvias torrenciales, lo cierto es que no se llevaron a cabo aquellas medidas de alerta previstas para que se diera una autoprotección", ha destacado en cuanto a la reclamación a la administración autonómica.

Sobre la demanda a la CHJ, el letrado ha remarcado que, en la causa penal que se sigue en el Juzgado de Catarroja, existen informes que señalan que las infraestructuras capaces de evitar la tragedia "estaban planeadas pero no se ejecutaron". A su juicio, este organismos, como entidad, "debería haber conservado mejor los afluentes y los cauces".

Las administraciones, tal y como ha resaltado Hernández, tienen un plazo de seis meses para responder "de manera positiva o negativa", "admitir o negar responsabilidad". Si no contestan, se produce el silencio administrativo, por lo que el siguiente paso sería abrir un proceso judicial contencioso-administrativo.

Si se llegara a este punto, ha manifestado que la intención de los asociados sería demandar en el mismo procedimiento con la finalidad de "evitar que existan discrepancias en resoluciones judiciales". Esta demanda se presentaría ante Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), aunque podría llegar al Supremo (TS) si se recurre. "Si no, tendremos que ir a Europa, está hablado con la asociación", ha apostillado, en alusión al Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Preguntado sobre por qué se han esperado al mismo 29 de octubre de 2025, fecha límite para presentar esta reclamación, el letrado ha explicado que debían incorporar los nuevos hechos que se han ido conociendo cada día y que pudieran ser beneficiosos para este procedimiento administrativo y, posteriormente, para el contencioso-administrativo. "Por eso hemos esperado", ha rematado, aunque ha avisado de que será una batalla "larga pero firme".

"NO VA A QUEDAR EN SACO ROTO"

Por su parte, Christian Lesaec se ha mostrado "súper orgulloso" de que más de 400 asociados hayan decidido presentar esta reclamación, y ha prometido que "esto no va a quedar en saco roto". "Aquí hay una asociación que va a pedir responsabilidades", ha apuntado.

Con todo, Lesaec, sobre si vuelve a suceder un episodio similar, ha remarcado que "hay que tomarse las cosas con seriedad". En este punto, ha calificado de "desastrosa" la gestión del Cecopi durante el día de la dana, y de "bochornoso" el papel del 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón.

También, ha dicho que no ofrecieron sumarse a la reclamación a las otras asociaciones principales de víctimas porque "las demás ya tienen sus grupos de abogados". Al hilo, ha explicado que, por ejemplo, la Asociación de Víctimas Mortales Dana 29O "van por otro lado porque buscan otras cosas", en alusión a lo que reclaman en la vía penal.