
El proceso judicial por la muerte de un bebé encontrado en un contenedor en Porto Cristo ha quedado interrumpido durante cuatro días ante dudas en torno a las credenciales de un perito presentado por la defensa de la madre. Tal como detalló el Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB), la magistrada que preside el Tribunal del Jurado tomó la decisión de suspender la vista pública después de que surgieran interrogantes sobre la titulación del testigo que declaró el martes. Esta medida se produce a la espera de la presentación y verificación de la documentación correspondiente antes de que el juicio continúe su curso en Palma.
De acuerdo con lo publicado por el TSJIB, la suspensión se ajusta a lo establecido por la Ley del Jurado, la cual contempla la interrupción de la vista cuando hay dudas respecto a la validez o competencia de un perito que interviene en el proceso penal. Tras la intervención del perito propuesto por la defensa de la madre, el tribunal consideró indispensable solicitar la documentación original o probatoria que certifique la capacitación profesional para ejercer como tal en el procedimiento.
El TSJIB confirmó que la reanudación de la causa está programada para el próximo miércoles, día en el que la magistrada se volverá a reunir con las partes implicadas en el proceso. Esta decisión busca garantizar la legalidad y transparencia del procedimiento, permitiendo que la documentación requerida sea revisada antes de retomar la continuidad del juicio. El proceso cuenta con la presencia de acusaciones, defensas y el jurado, en el marco de un caso que ha generado amplia atención pública en las Islas Baleares.
El juicio, que involucra a la madre y el tío del menor fallecido, ambos acusados del presunto delito de asesinato, comenzó el lunes en la Audiencia Provincial de Palma. Las acusaciones piden prisión permanente revisable para la madre y el tío, encontrándose ambos en el banquillo reservados para delitos de máxima gravedad. Además, una tercera persona, cuñada de la madre del niño, está siendo acusada de un delito de omisión de socorro por su presunta falta de auxilio a la víctima.
Según consignó el propio Tribunal Superior de Justicia de Baleares, la madre y el tío de la víctima enfrentan la posibilidad de recibir la pena máxima contemplada por la legislación española en estos casos. Tal como se indica en la Ley del Jurado, la interrupción del juicio debe realizarse si no se ha acreditado la idoneidad profesional de quienes intervienen con conocimientos especializados. Por este motivo, la continuación de la vista queda supeditada a la comprobación formal de la titulación del perito, siendo este un elemento esencial para el desarrollo de la fase probatoria.
El caso, ocurrido en noviembre de 2023 en la localidad de Porto Cristo, ha causado conmoción entre la ciudadanía por la naturaleza de los hechos y la gravedad de las acusaciones. El proceso judicial intenta esclarecer las circunstancias en que el menor fue arrojado, supuestamente con signos de violencia, a un contenedor, y determinar el grado de participación de cada una de las personas encausadas.
Desde el arranque de la vista, las declaraciones y la prueba pericial forman parte central de la estrategia de acusación y defensa. Según lo reportado por el TSJIB, la defensa de la madre consideró relevante la intervención del perito cuya titulación hoy se encuentra bajo revisión, de ahí la importancia de que la acreditación profesional sea comprobada antes de permitir la reanudación del juicio oral. Si no se acredita debidamente su titulación, la validez de sus conclusiones podría verse comprometida.
La decisión de la magistrada persigue no solo acatar la normativa, sino también evitar posibles nulidades procesales o cuestionamientos futuros a la sentencia que pudiera derivar de la actuación del perito en cuestión. Durante los próximos días, todas las partes se mantendrán a la espera de la entrega de los documentos requeridos para poder avanzar en el procedimiento, según informó el TSJIB.
Finalmente, como recordaron fuentes del tribunal recogidas por medios oficiales, la audiencia del miércoles próximo servirá para verificar el cumplimiento de los requerimientos legales. Tras ese encuentro, la vista podría reanudarse, una vez que se dirima la cuestión sobre la legitimidad del perito y quede garantizado el derecho de defensa de todos los involucrados.
Últimas Noticias
Casa Real renueva credencial de la Presidencia de Honor de la Fundació Pilar i Joan Miró Mallorca que ejerce Felipe VI

La AN recibe una denuncia de Vox contra el PSOE por financiación ilegal pero le recuerda que debe actuar bajo el PP

La jueza de la dana cita a declarar como testigos a dos periodistas de Emergencias y al jefe de Prensa de Diputación

Marlaska busca en Portugal más cooperación europea contra el narcotráfico: "Es una preocupación máxima"

Bomberos traslada a la jueza que el día de la dana aplicó un refuerzo como si toda Valencia estuviera en nivel rojo


