
En el primer aniversario del desastre de la DANA, la Cámara baja inició su sesión con un minuto de silencio por las 237 personas fallecidas, la mayoría en la Comunidad Valenciana. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aprovechó este marco para pedir que la jornada se dedicara a la memoria de las víctimas, la solidaridad y el compromiso público, en vez de a debates políticos. De acuerdo con la información publicada por el medio, el jefe del Ejecutivo eludió responder una pregunta directa del líder de la oposición sobre su futura comparecencia en la comisión de investigación del 'caso Koldo', argumentando que el día debía centrarse en el apoyo a los afectados por la tragedia.
Según consignó la fuente, Sánchez subrayó ante los diputados que esta fecha representa “el día para la empatía, el recuerdo, la memoria y el compromiso con las víctimas de la DANA”. Sus palabras llegaron después de ser interpelado por el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, quien aprovechó el turno de preguntas para cuestionar la actitud del presidente con respecto a la investigación parlamentaria sobre el 'caso Koldo'. Feijóo preguntó si Sánchez “pensaba decir la verdad” en la comisión del Senado y vaticinó que el presidente no lo haría, sosteniendo que “decir la verdad acabará con él”. El presidente del Gobierno rehusó entrar en ese debate, considerando que la fecha estaba destinada al recuerdo de quienes sufrieron las consecuencias del desastre natural y manifestó que esa pregunta del líder popular era recurrente desde que asumió el cargo de jefe de la oposición.
El medio detalló que Sánchez contextualizó el aniversario recordando la dureza de la jornada para los familiares de las víctimas, incluidos quienes “lo han perdido todo” en comunidades como la valenciana, andaluza y castellanomanchega. Durante su intervención, Sánchez agradeció la movilización de voluntarios que, en el momento del desastre, se desplazaron a la provincia de Valencia para colaborar en las labores de apoyo tras la catástrofe. El presidente también valoró el trabajo de los empleados públicos, destacando su actuación durante aquellos días para salvaguardar vidas y minimizar los daños; sus comentarios obtuvieron el respaldo inmediato de la bancada socialista.
Tal como reportó la publicación, Sánchez insistió en que la jornada debía estar centrada en la memoria de las víctimas y el respaldo a la Comunidad Valenciana, considerando inviable abordar discusiones políticas en esa fecha. Anunció que existirán “otras muchas ocasiones” para tratar los asuntos relacionados con la investigación parlamentaria y otras cuestiones controvertidas en la agenda política.
También el líder de la oposición comenzó su intervención homenajeando a las víctimas y sus familiares. Según especificó la fuente, Feijóo expresó su deseo de que la energía puesta en debatir sobre el uso político de la tragedia se direccione a dedicar esfuerzos en la reconstrucción. Recordó que su formación reclamó entonces la suspensión del Pleno debido al impacto de la DANA; sin embargo, aseguró que el PSOE regresó a la Cámara durante esos hechos para “asaltar RTVE”, en referencia a un decreto aprobado ese mismo día que provocó conflicto político en el contexto de la emergencia.
Feijóo manifestó su compromiso de “distinguir la verdad de la mentira”. Además, fuentes internas del Partido Popular, citadas por el medio, criticaron la actitud de Sánchez, acusándolo de escudarse en la tragedia para evitar responder de forma precisa sobre las cuestiones de corrupción señaladas por el PP. A juicio de estas fuentes, el presidente limitó su negativa a un tema concreto: el ‘caso Koldo’, mientras que sí atendió las consultas de otros grupos parlamentarios sobre aspectos distintos. Según esta interpretación, Sánchez seleccionó a qué preguntas dar respuesta amparándose en la conmemoración de las víctimas.
El medio precisó que la oposición mantendrá su estrategia de exigir explicaciones al jefe del Gobierno, especialmente en la comisión del Senado prevista para el día posterior a la fecha de este debate. Las fuentes del PP remarcaron que Sánchez deberá responder a los interrogantes planteados sobre cuestiones de corrupción y aseguraron que las presiones parlamentarias continuarán.
El homenaje central del día se enfocó en la solidaridad y el recuerdo colectivo, tanto para los familiares de las víctimas como para aquellos ciudadanos afectados materialmente por la DANA. Las intervenciones de los principales líderes reflejaron la tensión política existente, aunque ambos recordaron la importancia de la fecha para quienes sufrieron pérdidas tras el desastre.
Los protagonistas de la sesión coincidieron, de este modo, en dedicar palabras de respeto hacia las personas fallecidas y sus allegados, mientras que el contexto parlamentario mantuvo el trasfondo de disputa en torno a la gestión gubernamental durante la crisis y las consecuencias políticas de los hechos paralelos sucedidos el mismo día del desastre.
Últimas Noticias
La imagen del segundo día de juicio: El fiscal general se lleva las manos a la cabeza ante el alegato del novio de Ayuso

Abogado del novio de Ayuso dice que "nunca" le dijo a su cliente que el pacto se había frustrado por "órdenes de arriba"

El novio de Ayuso marca una segunda jornada de juicio al fiscal aderezada con el primer choque entre defensa y tribunal

El Congreso incluye en la comparecencia de Sánchez de la próxima semana el debate sobre casos de corrupción

El novio de Díaz Ayuso acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente": "O me voy de España o me suicido"


