PP y Vox atacan a Montero con la corrupción, pero la vicepresidenta sólo habla de la recuperación tras la dana

Oposición y gobierno chocan en el Congreso durante el aniversario de la devastadora dana, mientras Montero evita responder sobre casos bajo investigación y prefiere centrar sus declaraciones en la reconstrucción y en un mensaje de esperanza a los afectados

Guardar

El debate en el Congreso se tornó especialmente tenso cuando los diputados de la oposición cuestionaron la gestión de la reconstrucción en Valencia, señalando la supuesta insuficiencia de las ayudas y el cumplimiento parcial de las promesas del Gobierno para los afectados por la dana. En este contexto crítico, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, insistió en priorizar un mensaje de esperanza y centrarse en la recuperación de los damnificados, evitando responder directamente sobre los casos de corrupción que involucran al PSOE. Según informó el medio, tanto el Partido Popular (PP) como Vox aprovecharon el aniversario de la devastadora dana, que causó 237 muertes, para confrontar a Montero durante la sesión de control al Ejecutivo.

En el pleno del Congreso, la primera intervención contra la vicepresidenta vino de la portavoz del PP, Ester Muñoz. De acuerdo con el relato de la agencia de noticias, Muñoz criticó que el presidente Pedro Sánchez no respondiera a las preguntas del líder popular Alberto Núñez Feijóo y, en cambio, sí replicara a portavoces de otros partidos. Durante su intervención, Muñoz acusó al presidente de usar a las víctimas de la catástrofe para evitar el debate con la oposición, señalando: “Ha mentido en 30 segundos, es tan indecente que ha usado a las víctimas en este día de recuerdo para no contestar a la oposición, lo que demuestra que para ustedes el dolor de las víctimas es lo de menos y lo importante es usarlas. Sánchez es un farsante”. Añadió nuevas críticas al vincular al presidente con la permanencia en el poder a través del enfrentamiento y calificó la actuación del Ejecutivo como peligrosa para el país.

Ante estas acusaciones, Montero respondió que la jornada debía girar en torno al respaldo y la empatía hacia quienes sufrieron la tragedia. Subrayó que los afectados esperaban mirar al Congreso como una fuente de esperanza, enfatizando que el Ejecutivo central ha adoptado medidas para evitar la repetición de incidentes similares. Según detalló el medio, la vicepresidenta reprochó al PP y a Feijóo por su insistencia en el enfrentamiento político y eludir el foco real de la sesión, señalando que “siguen en lo de siempre, instalados en el ruido, en la bronca y en intentar hacer inútil la política”. La portavoz popular rebatió argumentando que el Gobierno “no ha hecho ni una sola obra para que no vuelva a pasar”.

Durante la sesión, Muñoz también rememoró la decisión del PSOE de rehusar una suspensión del pleno en el Congreso, solicitada al día siguiente de la riada para continuar el proceso de elección de los nuevos consejeros de RTVE, a pesar de que todavía se buscaban cuerpos de víctimas. Montero contrapuso estos señalamientos refiriéndose a los recursos destinados por el Ejecutivo a la recuperación: afirmó que el Gobierno ha invertido 8.000 millones de euros en Valencia, indicando que 85 de cada 100 euros de inversión provinieron del Estado central.

El secretario general del PP, Miguel Tellado, añadió críticas, esta vez dirigiéndose directamente a Montero. Cuestionó el conocimiento de la vicepresidenta sobre las actividades investigadas en torno a José Luis Ábalos y Santos Cerdán. Montero rehusó entrar en el debate, mencionando que abordaba esos temas en todas las sesiones y reclamó de nuevo empatía con las víctimas de la dana. Tellado replicó que el PSOE careció de compasión hace un año, cuando continuó la actividad parlamentaria pese a la tragedia.

La discusión se mantuvo en tono confrontativo, con Tellado pidiendo que Montero no “huyera” de los temas de corrupción. La vicepresidenta replicó: “No se trata de huida, se trata de respeto, señor Tellado, algo que parece que ustedes no terminan de entender”, según consignó el medio. Añadió que la actitud de la oposición solo provocaba el distanciamiento de la ciudadanía respecto a la política.

En cuanto a las cifras y compromisos, el diputado Elías Bendondo del PP dirigió su intervención a acusar al Gobierno de incumplir con las ayudas prometidas tras la dana. Mencionó que, de los 16.000 millones de euros prometidos, solo se desembolsaron 3.300 millones, mientras que los ayuntamientos habrían recibido apenas 500.000 euros de los 2.000 millones comprometidos. También criticó que no se aceptara eximir de tributación las ayudas o suprimir el IVA para la compra de vehículos dañados por la riada. Bendondo afirmó que, de repetirse una situación similar a la dana en Valencia, persistirían las mismas consecuencias negativas debido a la falta de avances y de ejecución de obras preventivas. Señaló, a su vez, que la gestión del PSOE resultó insuficiente al ofrecerse a respaldar los presupuestos valencianos para luego votar en contra.

Montero respondió que la población era consciente de la responsabilidad de cada actor político e insistió en que “no es el día hoy de reprochar esa responsabilidad, pero es el día de decir la verdad”.

Por parte de Vox, la portavoz Pepa Rodríguez de Millán acusó al Gobierno de utilizar la tragedia para evitar responder ante la oposición, acusando a los miembros del Ejecutivo de encontrarse en una situación de corrupción. Montero respondió defendiendo la necesidad de alcanzar consensos para impulsar medidas de recuperación del tejido productivo y de empleo en Valencia.

Durante la sesión, entró también en escena la ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, quien respondió a nuevas acusaciones de corrupción planteadas por el diputado de Vox Ignacio Gil Lázaro. Este acusó al Gobierno de actuar “sin escrúpulos” y emplear un “tono farsante y lastimero”, culpándole de haber abandonado a los valencianos por intereses políticos durante la catástrofe un año atrás. Alegría respondió que “una mentira, por mucho que se repita, no acabará convirtiéndose en verdad”, pidiendo respeto para las 237 víctimas de la dana y reprochando a Vox su postura negacionista frente a la crisis climática originada por el desastre. La ministra añadió críticas a la gestión de Vox, recordando el nombramiento de Vicente Barrera, torero y exvicepresidente de la Comunitat Valenciana, en roles de responsabilidad.

El medio reprodujo declaraciones y cruces que ilustraron la distancia entre el Ejecutivo y las bancadas de PP y Vox durante esta sesión parlamentaria, marcada por el aniversario luctuoso de la dana y el tono áspero de los debates. El Gobierno insistió en hacer de la jornada un mensaje para los afectados y, frente a las críticas de la oposición sobre inacción y falta de transparencia ante los supuestos casos de corrupción, optó por centrarse en los anuncios sobre inversión pública y recuperación, reiterando la llamada al consenso político. Las acusaciones sobre la gestión de las ayudas y la reconstrucción tras la catástrofe convivieron durante la sesión con los señalamientos directos hacia la dirección socialista por los casos en investigación, sin que Montero diera entrada a ese debate en sus respuestas.