
“Pensamos que obligar a las familias a que para acceder a este acto de reparación de Estado al que tienen derecho tengan que compartir banco y espacio con el victimario, nos parece que es algo en lo que el Gobierno y la Casa Real se equivocan radicalmente”, expresó Ione Belarra en declaraciones remitidas a los medios. La secretaria general de Podemos cuestionó la decisión de permitir la asistencia del presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, al funeral de Estado por las víctimas de la dana en Valencia, celebrado con motivo del primer aniversario de la tragedia. La líder del partido calificó de “indecente” tanto la falta de asunción de responsabilidades por parte de Mazón como la determinación del Ejecutivo y la Casa Real de incluirlo en el acto conmemorativo, según publicó el medio.
De acuerdo con la información recogida por la prensa, Belarra atribuyó la “gestión criminal” de la dana tanto al presidente valenciano como al Partido Popular, señalando que la actuación de ambos durante el temporal desembocó en consecuencias fatales. En su valoración pública, la líder de Podemos remarcó que “las 229 muertes por el temporal eran completamente evitables” si el PP y Mazón hubieran adoptado decisiones diferentes. La secretaria general de Podemos resaltó la gravedad de este desenlace, subrayando que lo que corresponde es exigir responsabilidades concretas y no solo una mera dimisión.
La formación política, según detalló la fuente, tildó de “indecente” que Mazón no haya renunciado a su cargo tras la tragedia, considerando su permanencia como una falta de sensibilidad hacia las familias afectadas. A este respecto, Belarra enfatizó la necesidad de que Mazón no solo abandone sus responsabilidades políticas: aseveró que el presidente autonómico debe “rendir cuentas y terminar en la cárcel por sus responsabilidades”. Estas declaraciones se enmarcaron en una serie de intervenciones en las que la líder de Podemos cargó contra el manejo del desastre y la reacción institucional posterior, recalcando que la “gestión homicida” del PP y del presidente autonómico impidió evitar el elevado número de víctimas.
Según reportó la prensa, Belarra también dedicó palabras de aliento y afecto a quienes perdieron a un ser querido a causa del desastre, subrayando la dimensión humana y social de la tragedia. La secretaria general de Podemos defendió que los familiares de las personas fallecidas poseen el “derecho a verdad, justicia y reparación”, y reclamó más claridad respecto a la actuación del presidente Mazón durante el episodio: “Las familias tienen derecho a saber qué estaba haciendo el señor Mazón para no estar donde tenía que estar”, añadió en su comparecencia ante los medios, remarcando el desacuerdo de la formación con la presencia del presidente en el funeral oficial.
Podemos articula así una postura crítica tanto frente al presidente de la Generalitat Valenciana como ante la respuesta institucional al primer aniversario de la tragedia. El debate en torno a la gestión de la dana, la asunción de responsabilidades y la celebración del acto conmemorativo sigue abierto, con nuevas demandas desde el ámbito político para clarificar las actuaciones y exigir rendición de cuentas por las consecuencias del temporal, según consignó la prensa.
Últimas Noticias
En libertad bajo fianza de 6.000 euros el octogenario investigado por el asesinato de su mujer en Navarra en julio

La decisión sobre la continuidad del juicio por la muerte del bebé arrojado a un contenedor en Palma se aplaza al jueves

El exconcejal Carlos Fernández pacta una multa e indemnizar al Ayuntamiento de Marbella por el 'caso Saqueo II'

Dos vicepresidentas y cinco ministros comunican al Congreso que no estarán en el Pleno de la comparecencia de Sánchez

La decisión sobre la continuidad del juicio por la muerte del bebé arrojado a un contenedor se aplaza al jueves



