
"Seguimos sanando humanamente y reparando materialmente. Hubo cosas que debieron funcionar mejor. Hoy no es el día para la confrontación, pero sí debemos reflexionar ante el desamparo que sintieron tantos valencianos, también en los días posteriores cuando fuimos conociendo la magnitud de una tragedia inabarcable. Tratamos de hacer lo mejor en una circunstancia inimaginable, pero en muchos casos no es suficiente". Así lo expresó Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, durante una declaración institucional ofrecida este miércoles en el Palau de la Generalitat, donde comunicó la decisión de instaurar el 29 de octubre como Día de Recuerdo a las Víctimas de la Dana, fecha en la que desde ahora se celebrará cada año una jornada oficial de luto en toda la Comunitat Valenciana. El anuncio, según publicó el medio suministrado, coincide con el aniversario de las inundaciones de 1982, tragedia que dejó 229 personas fallecidas en la provincia de Valencia.
En el acto institucional estuvieron presentes representantes de distintos sectores políticos y sociales, incluidas autoridades municipales y provinciales, miembros del Consell, diputados autonómicos y la alcaldesa de València, María José Catalá, reportó el medio de referencia. El evento comenzó con un minuto de silencio dedicado a las víctimas, y puso en el centro del debate público la necesidad de seguir honrando la memoria de quienes perdieron la vida y de quienes aún afrontan las secuelas de aquella catástrofe.
Según detalló la fuente, Mazón señaló en su discurso la importancia de reconocer las heridas abiertas en la comunidad, no solo desde el punto de vista humano, sino también en cuanto a la reconstrucción y el aprendizaje institucional. El presidente subrayó la magnitud inimaginable de la tragedia y la sensación de desamparo que experimentaron ciudadanos valencianos tanto en los días de la catástrofe como en las jornadas inmediatas posteriores, en las que se fue conociendo el alcance real del desastre.
De acuerdo con lo publicado por el medio, la declaración del 29 de octubre como jornada anual de duelo representa un intento oficial de institucionalizar el recuerdo colectivo de la tragedia e invita a la reflexión social y política sobre las respuestas dadas y las vías aún pendientes para mitigar el sufrimiento de los afectados. Mazón reconoció en su intervención que si bien se intentó responder de la mejor manera posible a una situación totalmente inesperada, en muchos ámbitos las acciones implementadas resultaron insuficientes frente a la magnitud de la crisis.
El acto oficial, según consignó el medio, buscó, además de iniciar el reconocimiento institucional, abrir un espacio para la memoria, la solidaridad y el compromiso de las autoridades con la reparación material y emocional. Integrantes de diversos ayuntamientos y organismos públicos acompañaron el acto, reforzando la dimensión comunitaria del recuerdo y la necesidad de mantener viva la memoria de las 229 personas que perdieron la vida en el suceso de 1982.
La decisión presentada por el presidente valenciano, al coincidir con el nuevo aniversario de la tragedia, resalta el papel de la memoria colectiva y la importancia de rendir homenaje permanente a las víctimas. El medio detalló que la declaración institucional ofreció un espacio para reconocer tanto los esfuerzos desarrollados en aquellos días como las insuficiencias que quedaron expuestas, señalando que el duelo oficial pretende además funcionar como recordatorio de la responsabilidad de las instituciones frente a posibles eventos futuros de similares características.
Últimas Noticias
El trasiego de periodistas, el 'guante' de Sánchez Acera a la defensa y el cumpleaños de Lobato

Koldo entregó a Ábalos la autorización de Sanidad de la empresa de los socios de Aldama: "El pollo está en el horno"

Abascal replica a Sánchez tachándole de "mafioso climático" y le acusa de cancelar las obras que habrían evitado la dana

El fiscal Grinda, al periodista que le transmitió la oferta de Leire Díez: "Mi jefe está tremendamente cabreado"

Militares y autoridades participan en la celebración militar por los 75 años de la base aérea de Son Sant Joan, Mallorca



