El PP atacará a Sánchez en el Senado con distintos casos abiertos para retratarle como "número 1 de todas las tramas"

El principal partido de la oposición intensifica su estrategia en la Cámara Alta al confrontar al presidente por múltiples pesquisas judiciales, presionando para que explique el manejo de fondos y conexiones familiares bajo sospecha de presunta corrupción

Guardar

Integrantes del Partido Popular (PP) sostienen que la reciente declaración de Koldo García, exasesor del Ministerio de Transportes, incrementa las sospechas sobre la existencia de una contabilidad paralela dentro del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), al recordar las aseveraciones de la empresaria Carmen Pano acerca de la circulación de grandes sumas de dinero en la sede de Ferraz. En este contexto, la formación liderada por Alberto Núñez Feijóo ha emplazado al presidente Pedro Sánchez a responder el jueves en la comisión de investigación del 'caso Koldo' del Senado, con la finalidad de interpelarlo en torno al origen de fondos en metálico y la posible implicación de su entorno familiar en supuestos casos de corrupción. Según informó Europa Press, el propósito del PP en esta comparecencia es presentar a Sánchez como el principal responsable de “todas las tramas de corrupción” investigadas recientemente.

El PP, que cuenta con mayoría absoluta en la Cámara Alta, convocó a Sánchez para que esclarezca los movimientos de dinero en efectivo, cuyas rutas han sido objeto de un informe elaborado por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil. Este informe apunta a la existencia de dinero físico en las oficinas del PSOE, del que, según la documentación presentada, algunos montos no tendrían respaldo documental suficiente. El medio Europa Press detalló que la investigación incluye el rastreo de sobres con billetes de alta denominación, un aspecto central sobre el que los senadores del PP quieren obtener respuesta directa del jefe del Ejecutivo.

En días recientes, el PSOE comunicó al Tribunal Supremo que habría realizado solicitudes de efectivo a la entidad financiera con la que opera, especificando la preferencia por billetes de baja nominación. No obstante, en declaraciones recogidas por Europa Press, Koldo García aseguró en entrevista con 'El Español' haber recibido cantidades en billetes grandes. Los dirigentes del PP consideran que estos testimonios demuestran que los fondos distribuidos desde Ferraz no procedían del banco, argumentando que "Koldo empieza a confesar".

El equipo de Feijóo anticipó a Europa Press que aprovechará la intervención de Sánchez para suscitar preguntas sobre diversas investigaciones abiertas, como el ‘caso Koldo y las mascarillas’, el ‘caso Hidrocarburos’, el ‘Delcygate’ y otras pesquisas vinculadas a la gestión del Gobierno, el PSOE y su círculo familiar. Entre los asuntos que el PP prevé abordar figura la contratación de familiares, la posible complicidad en actividades relacionadas con la prostitución, el supuesto pago de viviendas a sobrinas e incluso el entramado empresarial del padre de la esposa de Sánchez. Altos cargos de la formación han manifestado que estas cuestiones buscan poner a prueba el “umbral de decencia” del presidente.

De acuerdo con Europa Press, Feijóo reiteró en una sesión de control en el Congreso que el presidente del Gobierno no dirá la verdad en el Senado y expresó abiertamente que, en su opinión, Sánchez "volverá a mentir este jueves en el Senado porque si dice la verdad, acabará con usted". La dirección del PP calcula que la imagen de Sánchez testificando ante la comisión de investigación podría atraer atención internacional y consideran esta convocatoria como un acontecimiento sin precedentes, ya que, aunque el expresidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero acudió en 2004 a la comisión sobre el 11-M, los hechos investigados no involucraban actuaciones durante su mandato.

Fuentes citadas por Europa Press mencionaron que aún no se ha definido públicamente cuál de los senadores interrogará a Sánchez; entre los nombres que se barajan figuran Alejo Miranda, Rocío Dívar y Fernando Martínez Maíllo. El PP sostiene que las preguntas reflejarán las inquietudes ciudadanas, con la intención de que sea la sociedad quien valore la colaboración o falta de ella por parte del presidente ante la comisión.

Europa Press informó que el PP recordó las consecuencias legales de mentir ante una comisión parlamentaria, que estipula el artículo 502.3 del Código Penal: prisión de seis meses a un año, o multa de 12 a 24 meses. Dirigentes próximos a Feijóo señalaron que analizarán la declaración bajo criterios políticos y jurídicos y recalcaron que, si detectan un falso testimonio, el PSOE no debe contar con benevolencia. Aluden también al antecedente de Santos Cerdán, quien enfrenta diligencias judiciales por presunta falsedad en el marco del ‘caso Koldo’ según lo investigado por una jueza.

Según consignó Europa Press, integrantes del equipo de Feijóo destacaron que, si Pedro Sánchez busca respaldo, podría acudir a la cita en compañía de su esposa Begoña Gómez y de su hermano David Sánchez-Pérez-Castejón. La comparecencia de Sánchez marcaría la primera vez que un presidente en ejercicio responde preguntas por hechos vinculados a potenciales irregularidades ocurridas durante su mandato directamente en comisión investigadora, hecho considerado relevante por representantes de la oposición.

En conjunto, la comparecencia prevista de Pedro Sánchez ante el Senado por el ‘caso Koldo’ emerge como un episodio clave para la estrategia del PP de situar al presidente en el centro del debate sobre eventuales casos de corrupción y posibles malas prácticas dentro de las esferas gubernamentales y partidistas, hecho que, según insisten portavoces del partido, puede tener resonancia tanto a nivel nacional como internacional.