
“La comparecencia de Sánchez es un episodio más de esta utilización, y el BNG no contribuirá a este montaje político”. Con estas palabras, la senadora Carme Da Silva argumentó la decisión del Bloque Nacionalista Galego (BNG) de no tomar parte en la comisión del Senado centrada en las ramificaciones del denominado ‘caso Koldo’. La sesión, prevista para este jueves y dedicada al interrogatorio al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha sido objeto de críticas por parte de la formación gallega, que considera que el Partido Popular emplea este foro y la Cámara Alta con fines partidistas y no para esclarecer responsabilidades. Según reportó Europa Press, el BNG justificó su ausencia como un rechazo a lo que interpreta como instrumentalización política.
La decisión de no asistir a la comparecencia lleva al BNG a alinearse con el Partido Nacionalista Vasco (PNV), el cual ya había comunicado que no participaría en ese interrogatorio bajo el argumento de que la comisión se orienta únicamente hacia la confrontación política y la generación continua de repercusión mediática. De acuerdo con la información divulgada por Europa Press, la formación nacionalista gallega señaló que tanto la comisión como el propio Senado se han desviado de su razón de ser institucional al convertirse, en palabras de la senadora Da Silva, en una “extensión de la sede de Génova”, epicentro de la dirección nacional del PP.
La senadora del BNG detalló, según lo publicado por Europa Press, que su partido ha decidido no sumarse a una comisión que califica como “un chiringuito” promovido por el Partido Popular, y que, a su juicio, no contribuye al esclarecimiento de casos de corrupción. Da Silva defendió que el Senado, lejos de avanzar en la transparencia y rendición de cuentas, está siendo utilizado por el principal partido de la oposición para “imponer sus propias reglas de juego”.
El comunicado del BNG, citado por Europa Press, enfatizó la posición de la formación sobre la tolerancia cero ante cualquier manifestación de corrupción, e hizo hincapié en que la organización nacionalista no aceptará ni justificará prácticas corruptas. Da Silva reclamó al Gobierno la necesidad de asumir “políticas valientes, transparencia real y una actuación ejemplar”, considerando que solo mediante acciones concretas y eficaces se pueden depurar las responsabilidades políticas y fortalecer la democracia.
Europa Press informó que el BNG insistió en la importancia de superar lo que describe como “escenificaciones de cara a la galería” y apostó en su lugar por avances efectivos en derechos y libertades. El comunicado difundido por la formación gallega criticó que la comisión del Senado se haya transformado, según su visión, en un escenario de confrontación política y no en una instancia dedicada al examen y depuración de los hechos vinculados al ‘caso Koldo’.
La ausencia de las principales formaciones nacionalistas en la comisión de investigación implica que el interrogatorio al presidente del Gobierno se desarrolle sin la presencia de estos grupos, que argumentan una falta de garantías en la imparcialidad y finalidad del proceso. Tanto el BNG como el PNV coinciden en señalar, como recogió Europa Press, que las actuales dinámicas en la Cámara Alta dificultan el objetivo de esclarecer responsabilidades institucionales y políticas.
El debate sobre el funcionamiento de la comisión del Senado y la participación de los distintos grupos cobró relevancia después de que el PP convocara a Pedro Sánchez para abordar todas las derivaciones del ‘caso Koldo’. Según Europa Press, el BNG expresó que la comparecencia no responde al interés general sino al cálculo estratégico del Partido Popular, reiterando su negativa a participar en lo que interpreta como un espacio de confrontación y proyección partidista.
La agrupación gallega concluyó instando a medidas que contribuyan verdaderamente al fortalecimiento de la democracia y a la depuración de responsabilidades, insistiendo, al mismo tiempo, en la necesidad de transparencia y ejemplaridad en la gestión pública, según reportó el medio Europa Press.
Últimas Noticias
La imagen del segundo día de juicio: El fiscal general se lleva las manos a la cabeza ante el alegato del novio de Ayuso

Abogado del novio de Ayuso dice que "nunca" le dijo a su cliente que el pacto se había frustrado por "órdenes de arriba"

El novio de Ayuso marca una segunda jornada de juicio al fiscal aderezada con el primer choque entre defensa y tribunal

El Congreso incluye en la comparecencia de Sánchez de la próxima semana el debate sobre casos de corrupción

El novio de Díaz Ayuso acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente": "O me voy de España o me suicido"


