Aplazado el acto de conciliación del ministro Marlaska con el juez Peinado tras una incidencia en la notificación

La comparecencia judicial entre el titular de Interior y el magistrado Juan Carlos Peinado, prevista por presuntas injurias y calumnias, ha sido reprogramada para diciembre tras confirmarse un error administrativo que impidió notificar la cita formalmente

Guardar

El acto judicial que debía celebrarse entre el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el magistrado Juan Carlos Peinado ha quedado pospuesto para el 10 de diciembre tras confirmarse que un error administrativo impidió la notificación formal de la comparecencia. Según informó Europa Press, esta suspensión afecta a la demanda de conciliación presentada por el juez, quien dirige la instrucción sobre el conocido como 'caso Begoña Gómez'.

El proceso tiene como origen declaraciones emitidas por Marlaska el pasado 4 de julio, en las que cuestionó la actuación del magistrado Peinado. Durante una intervención en La Sexta, citada por Europa Press, el ministro criticó que el instructor del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid estaba desarrollando una “investigación prospectiva ajena a los principios de un procedimiento penal”, que, según afirmó, quedaba “extramuros” del sistema judicial y generaba indefensión para la esposa del presidente del Gobierno. Además, Marlaska expresó que en sus tres décadas como juez no había presenciado situaciones similares. El medio Europa Press detalló que para el ministro la investigación de Peinado carecía de “hechos concretos y perfectamente definidos”.

Tras conocerse estas declaraciones, el propio juez Juan Carlos Peinado inició acciones legales para solicitar un acto de conciliación como requisito previo a la posible presentación de una querella por presuntos delitos de injurias y calumnias, salvo que el ministro se retractara públicamente. La demanda de conciliación busca que Marlaska rectifique sus afirmaciones antes de acudir a los tribunales con una querella formal, indicó Europa Press.

Tras recibir la petición de conciliación, Fernando Grande-Marlaska expresó que no asistirá personalmente al acto, argumentando que no considera necesario retractarse de sus declaraciones. “Yo todo lo que digo lo suelo mantener y lo sigo manteniendo”, sostuvo el ministro, citado por Europa Press. Añadió que en una democracia lo importante es que cada uno pueda “analizar, reflexionar” sobre las circunstancias que involucran a los poderes del Estado, actuando siempre “con respeto, pero con convicción, con seriedad y con la reflexión necesaria”.

El medio Europa Press también explicó que, en estos procedimientos, la presencia directa del aludido no resulta obligatoria. En este sentido, Marlaska tiene la posibilidad de estar representado por sus abogados o procuradores ante el acto de conciliación, sin que su asistencia física sea requisito imprescindible.

El aplazamiento de la cita entre Grande-Marlaska y Peinado obedeció a la falta de la notificación formal, derivada de una incidencia administrativa. Esta situación fue confirmada por fuentes judiciales consultadas por Europa Press. De este modo, el acto original previsto para este miércoles no llegó a celebrarse y se ha establecido como nueva fecha el 10 de diciembre.

El trasfondo de este enfrentamiento judicial gira en torno a la instrucción del llamado 'caso Begoña Gómez', en el que el juez Peinado examina eventuales irregularidades relacionadas con la esposa del jefe del Ejecutivo español. Las críticas del ministro al procedimiento seguidas por el magistrado han originado el actual litigio, cuya próxima etapa se desarrollará en diciembre, salvo que antes se alcance una reconciliación o retractación por parte de Marlaska.