
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha requerido al Ayuntamiento de Carboneras (Almería) que informe sobre los trámites que ha seguido para revisar la licencia de obras concendida en enero de 2003 a Azata del Sol para edificar un hotel en el paraje El Algarrobico desde el pasado mes de julio, cuando el Pleno aprobó un acuerdo para iniciar el expediente y, de este modo, reevaluar el permiso sobre el que incurre causa de nulidad de pleno derecho.
En una reciente providencia, consultada por Europa Press, el tribunal ha instado al alcalde del municipio, Salvador Hernández (CS), a que dé las acciones seguidas durante los últimos tres meses y medio, "en especial" si se ha dado traslado del expediente al Consejo Consultivo de Andalucía (CCA) una vez que ha concluido el plazo de audiencia a las partes.
La Sala da cinco días al regidor para que explique los trámites seguidos desde que el pasado 11 de julio se aprobara en Pleno, mediante una avocación transitoria de competencias, iniciar el proceso de revisión del permiso municipal y se abriera un periodo de diez días para que los afectados pudieran presentar alegaciones.
El tribunal adopta esta determinación ante la petición formulada por Greenpeace para que impusiera multas periódicas al alcalde al apreciar una inacción municipal en la tramitación del expediente con la supuesta intención de dejarlo "caducar", lo que ocurre a los seis meses de haberse iniciado, según han advertido.
El colectivo conservacionista recuerda que el CCA tiene un plazo de 30 días para emitir un dictamen una vez que el Ayuntamiento de Carboneras lo solicite, toda vez que "ya han transcurrido más de tres meses de los seis que tiene de plazo" el Consistorio para solucionar el expediente. "Es muy difícil que lo pueda finalizar antes del 11 de enero de 2026", han observado.
Desde la Junta de Andalucía también se ha acusado al Ayuntamiento de ejercer "prácticas dilatorias" a la hora de tramitar la revisión de oficio de la licencia, por lo que ha reclamado al tribunal que interceda para el cese de las mismas y que se acometa la "debida ejecución" del fallo que, con la nulidad del permiso, podría acelerar la demolición del hotel.
"El Ayuntamiento debe limitarse a la ejecución del fallo que se circunscribe a la tramitación de la revisión de oficio, y no a valorar la legalidad de la licencia", expone la Junta desde donde se defiende esta vía frente a las expropiaciones iniciadas por el Gobierno central para conseguir la recuperación del paraje natural.
En esta línea, coincide con los ecologistas en el que el Ayuntamiento "no puede cuestionarse nuevamente" en su expediente la tipología del suelo, que "ya ha sido reconocida en numerosas resoluciones judiciales".
Para la Junta, el Ayuntamiento "debe ejecutar la sentencia en sus términos, sin margen de discrecionalidad y cumpliendo con todas la sentencias firmes que inciden sobre la cuestión", todo ello "sin demorar más el cumplimiento del fallo judicial".
RECURSO AL ARCHIVO
De otro lado, la misma providencia aboga por la tramitación y resolución de recursos pendientes para resolver la solicitud del archivo de este procedimiento de ejecución interesado por Azata del Sol, que entiende que con la acción municipal de aprobación en Pleno se ha dado por cumplida la sentencia que obligaba a la revisión del permiso.
Desde la promotora consideran que el fallo judicial condenaba al Ayuntamiento de Carboneras "únicamente a admitir e incoar el procedimiento de revisión de oficio de la licencia" por "posible nulidad", sentido en el que obvia el resultado de dicho procedimiento y la tramitación completa del expediente.
"Se ha satisfecho la obligación impuesta en la sentencia", interpretaba Azata, que en un segundo escrito afea a la Junta que pretenda "fusionar la ejecución de sentencias distintas en una sola pieza" con la "clara intención de confundir a esta Sala" a la hora de instar la revisión de la licencia "cumpliendo con todas las sentencias firmes que inciden sobre la cuestión".
Últimas Noticias
Montero confirma que se ha reunido con el equipo de Podemos Aragón y llama a "poner a la izquierda en pie"

Montero critica que PP "reescribe la historia" y exige a Junta que cumpla la Ley de Memoria andaluza y estatal

Irene Montero lamenta que el Consejo de Seguridad de la ONU "ceda a las amenazas de los matones de EEUU" sobre el Sáhara

El PP insiste en que "el blanqueo y la financiación irregular sobrevuelan" sobre el PSOE tras el último auto del Supremo

Montero sobre cribados: "Es inadmisible que algunos intenten relativizar la vida, aunque sea de una de nosotras"



