El Gobierno destina 3.120 millones en entrenamiento para caza y ataque dentro del Ejército del Aire y del Espacio

El Consejo de Ministros autoriza la compra de un avanzado sistema integral para formación de pilotos de combate por más de 3.000 millones, buscando mejorar la capacidad operativa y técnica ante los desafíos actuales en materia de defensa y seguridad

Guardar

El proceso de modernización de los vehículos de combate VCI/C Pizarro, que forman parte del equipamiento del Ejército de Tierra desde 2003, figura entre las iniciativas para actualizar las capacidades de las Fuerzas Armadas españolas en distintos frentes, según detalló el Ministerio de Defensa. Estos vehículos, en su versión Fase I, serán objeto de mejora con el fin de aproximar sus características técnicas a las de la Fase II, para lo cual el Gobierno realizará una inversión superior a los 261 millones de euros, de acuerdo con lo informado por el medio Europa Press.

Europa Press indicó que el Consejo de Ministros aprobó la adjudicación de un contrato para la adquisición de un sistema integrado de entrenamiento para pilotos de caza y ataque, conocido como Integrated Training System (ITS-C), con un valor de 3.120 millones de euros. Este programa, que sustituirá al actual AE.09 (F5), se extenderá hasta el 30 de noviembre de 2035 y representa una iniciativa de actualización en la instrucción de pilotos militares del Ejército del Aire y del Espacio. La cartera de Defensa explicó que esta inversión responde a la necesidad de disponer de un sistema de formación avanzada para preparación en escenarios operativos complejos y para garantizar capacidades adecuadas frente a los desafíos de seguridad.

De acuerdo con Europa Press, en el mismo Consejo de Ministros el Ejecutivo acordó destinar más de 1.174 millones de euros a la adquisición de radios SDR (Radio Definida por Software). Este suministro se inscribe en el Programa Especial de Modernización del Sistema Conjunto de Radio Táctica, que tiene el objetivo de sustituir los actuales equipos de radiocomunicaciones tácticas de las Fuerzas Armadas. La instalación de radios SDR busca asegurar la fiabilidad y la seguridad de la transmisión de información durante operaciones nacionales e internacionales, mediante el establecimiento de un sistema de comunicación conjunto y actualizado. El contrato, que no contempla prórroga, se mantendrá vigente hasta el 30 de diciembre de 2034.

También se ha aprobado la contratación para el suministro y fabricación del sistema de Conectividad Multidisciplinar MC3 (Mando, Control y Comunicaciones), con una inversión que supera los 785 millones de euros, según Europe Press. El propósito de este proyecto radica en equipar los puestos de mando de las fuerzas militares, facilitando la modernización de los sistemas desplegables de mando y comunicación. El contrato permanecerá activo hasta el 30 de noviembre de 2035 y pretende incorporar las últimas tecnologías en información y telecomunicaciones, con vistas a ampliar las capacidades operativas y de gestión.

En relación a la modernización de los vehículos Pizarro, el Ministerio de Defensa expuso que estos trabajos se concentrarán en la Fase I, para aproximar sus prestaciones a la Fase II que ya cuentan con capacidades mejoradas. Además, como parte de este proceso, se ha previsto una asignación de casi 27 millones de euros para actualizar las transmisiones de los vehículos de combate de Infantería Pizarro, así como los vehículos de combate de zapadores Castor. La intervención supondrá la sustitución de cajas de velocidad antiguas (SG850) por los modelos SG35T, permitiendo así el incremento de velocidad y maniobrabilidad, además de la posibilidad de añadir equipamiento como palas y herramientas especializadas que refuercen la protección de las unidades en operaciones. Europa Press detalló que este contrato estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2027.

Otra decisión adoptada por el Consejo de Ministros afecta a la implantación de sistemas de cifrado avanzados en las Fuerzas Armadas. Según notificó Defensa y recogió Europa Press, se autoriza un gasto de más de 158 millones de euros para la adquisición de la Capacidad Cripto Multipropósito y Multidominio, medios de cifrado que reemplazarán equipos próximos a la obsolescencia. El contrato extiende su vigencia hasta el 30 de octubre de 2030 y busca dotar a los sistemas de Mando y Control (CIS) de soluciones de cifrado para voz táctica y transmisión de datos. Estos nuevos equipos garantizarán la protección de la información, con capacidades criptológicas de alto nivel tanto en el ámbito español como en el marco de la OTAN, según trasladó el Ministerio de Defensa al medio citado.

Europa Press añadió que otra partida presupuestaria, superior a 24 millones de euros, se destinará a la fabricación y suministro de sistemas de radar para la localización de orígenes de fuego indirecto. Este sistema sustituirá los radares C/M del modelo AN/TPQ 36, que datan de 1989 y han alcanzado el final de su vida útil. El nuevo radar permitirá a la Brigada de Infantería de Marina adquirir la capacidad de localizar fuentes de fuego indirecto, una competencia que hasta ahora no tenía. El contrato se ejecutará hasta el 30 de noviembre de 2028.

Según Europa Press, el conjunto de medidas aprobadas representa una apuesta por la renovación de los sistemas y equipos en las Fuerzas Armadas. Todas las iniciativas carecen de posibilidad de prórroga una vez concluido el periodo estipulado para cada contrato. El objetivo, según los argumentos del Ministerio de Defensa, está orientado a mejorar la operatividad, reforzar la seguridad y adaptar la capacidad técnica militar a las exigencias actuales, tanto en operaciones de defensa nacional como en misiones internacionales.