
El PP ha registrado una proposición no de ley en el Parlamento Vasco para que la Cámara autonómica inste al Congreso de los Diputados a "desbloquear" la tramitación de la proposición de ley para reformar el Código Penal en materia de multirreincidencia en los delitos de hurto y estafa, impulsada por el Partido Popular.
A través de esta propuesta, los 'populares' vascos también esperan instar al Gobierno Vasco a acordar con el ejecutivo central el refuerzo de la Administración de Justicia en Euskadi, "para garantizar la celebración de juicios rápidos que permitan dictar condenas en los plazos legalmente previstos para la aplicación efectiva de la normativa en materia de multirreincidencia".
En su proposición no de ley, el PP vasco pide que la Cámara inste al Congreso de los Diputados a "desbloquear con carácter inmediato" la tramitación de la Proposición de Ley Orgánica de modificación de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre del Código Penal, en materia de multirreincidencia en los delitos de hurto y estafa.
De esa forma, los 'populares' esperan que se pueda dotar a la Ertzaintza, las policías locales y a los jueces y fiscales "de las herramientas jurídicas necesarias para hacer frente a la multirreincidencia delictiva y sus consecuencias en Euskadi".
PNV, "CÓMPLICE"
En el texto, se afirma que "es una realidad incontestable el incremento de la multirreincidencia en Euskadi", y que "la dificultad en su persecución y condena genera en amplios sectores de la sociedad una impunidad que supone un estímulo para los delincuentes reincidentes, un desincentivo para la interposición de denuncias, y un cierto desánimo en la labor que desarrollan la Ertzaintza y las policías locales, la fiscalía y la judicatura".
La parlamentaria Ainhoa Domaica, autora de esta proposición no de ley, ha criticado que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y sus socios "han bloqueado hasta en 46 ocasiones por acción o por omisión" la reforma del Código Penal para combatir la multirreincidenia, y ha asegurado que el PNV "es cómplice necesario con su silencio de este bloqueo".
Últimas Noticias
Piden garantizar los derechos de los dos andaluces encarcelados en Guinea Ecuatorial desde enero

JJpD afirma que el proyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal es "imprescindible" y es una demanda histórica

El Supremo confirma que el Estado tendrá que indemnizar al fiscal Stampa con 4.000 euros

Abascal afirma que Mazón sufre "un linchamiento" y carga contra el PP por "estar atemorizado" ante Sánchez


