
La defensa del exasesor ministerial Koldo García ha pedido al Tribunal Supremo que reclame a la Dirección General de la Guardia Civil los nombres de los agentes que consultaron bases de datos policiales para recabar información sobre él, con la intención de esclarecer si un miembro de la Benemérita le investigó en 2021 en el 'caso Gaslow', antes de que trascendiera el 'caso Koldo' en 2024.
Así consta en un escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, que ha presentado ante el magistrado Leopoldo Puente, en el marco de la causa en la que le investiga por su presunta participación en una trama de cobro de comisiones a cambio de adjudicaciones públicas junto al ex ministro de Transportes José Luis Ábalos y el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán.
La defensa plantea esta petición a raíz de unas conversaciones intervenidas en otro procedimiento que se investiga en el Juzgado Central de Instrucción Número 5 de la Audiencia Nacional, conocido como el 'caso Gaslow', relativo a un presunto fraude de hidrocarburos durante 2020 y 2021.
En concreto, hace mención a los mensajes intercambiados en abril de 2021 entre el excargo de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil Juan Vicente Bonilla y un "confidente" sobre Koldo García.
Sobre este extremo, el propio instructor de dicho procedimiento, el magistrado Santiago Pedraz, aseguró el pasado junio que dicha investigación "se ha desarrollado sin viso alguno de ilegalidad o manipulación por la UCO". "Obviamente, si este magistrado instructor lo hubiera detectado se actuaría en consecuencia", manifestó al rechazar la nulidad de la causa.
QUIERE SABER SI HA HABIDO UNA INVESTIGACIÓN PROSPECTIVA
Ahora, la letrada Leticia de la Hoz explica al Supremo que con su petición pretende "acreditar si ha existido o no una investigación de carácter prospectivo" contra García, al tiempo que recuerda que "cualquier prueba obtenida a través de una investigación prospectiva podría ser declarada nula, al haber vulnerado derechos fundamentales".
Por ello, solicita al magistrado que encargue a la Guardia Civil un "informe de auditoría detallado" elaborado por "su departamento de Asuntos Internos o el órgano funcionalmente competente".
Además de reclamar la identificación de los agentes de la UCO, también pide que se exija a la Guardia Civil las fechas "precisas" en las que los agentes realizaron las mencionadas consultas relativas a Koldo García.
"La información deberá extenderse, asimismo, a la trazabilidad de los accesos relativos a registros mercantiles, datos catastrales, información de cuentas bancarias y cualesquiera otros datos a los que los funcionarios de la Guardia Civil tengan acceso en el ejercicio de sus funciones", agrega.
Últimas Noticias
Sánchez espera contrarrestar el interrogatorio "sucio" del PP en el Senado marcando perfil institucional

Podemos tilda de "acto cruel de violencia institucional" que Mazón asista al homenaje de Estado junto a las familias

AMP-El juez muestra su desconcierto al exgerente del PSOE por el "flujo de metálico" para pagos: "Es que no lo entiendo"

El PP atacará a Sánchez en el Senado con distintos casos abiertos para retratarle como "número 1 de todas las tramas"

El Gobierno canario insiste al Estado que incluya las demandas del archipiélago en el Fondo Social para el Clima



