
La vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, ha pedido al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que siga el ejemplo de la presidenta extremeña, María Guardiola, quien ha adelantado las elecciones autonómicas al 21 de diciembre ante la imposibilidad de aprobar los presupuestos.
"Cuando no tienes ni capacidad de tener unos presupuestos ni una mayoría para poder gobernar lo que tienes que hacer es asumir que no puedes estar en el gobierno", ha asegurado Gamarra en declaraciones a los medios antes de asistir a una jornada organizada por 'La Razón' sobre Justicia.
La dirigente del PP ha apoyado la decisión de la dirigente extremeña porque, ante el "bloqueo" de la oposición y los grupos que apoyaron su investidura --Vox-- a "la posibilidad de gobernar" en la comunidad, el camino son las elecciones y dar la voz y la palabra a los ciudadanos para que puedan resolver esta situación" a través de las urnas.
"Lo que queda claro es que María Guardiola no es Pedro Sánchez, del mismo modo que el Partido Popular no es el Partido Socialista", ha indicado Gamarra, que ha criticado que el Ejecutivo de Sánchez utilice a los ciudadanos "como rehenes en una situación de debilidad y de bloqueo parlamentario".
"En el Gobierno hay que estar para gobernar y, por tanto, para servir. Y en ese sentido, cuando se producen situaciones de bloqueo hay que tener valentía, como ya ha demostrado María Guardiola, y que sean los ciudadanos los que resuelvan esta situación en las urnas y convocar elecciones", ha argumentado.
Sobre la ruptura de Junts con el Gobierno, Gamarra ha reclamado que toca esperar hasta el jueves cuando se pronuncien las bases del partido de Carles Puigdemont, si bien ha recordado que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ya avisó en la investidura de Sánchez que la legislatura "era y es un gran error" porque "cuando no tienes un respaldo parlamentario no puedes gobernar".
La dirigente del PP ha reiterado que el Gobierno de España no tiene "presupuestos ni una mayoría" para gobernar, por lo que ha insistido en que se le dé la palabra a los ciudadanos para resolver las cosas "democráticamente, que es en las urnas".
Últimas Noticias
El Comité Regional del PSOE ratifica por unanimidad la candidatura de Gallardo para salir "a ganar" el 21 de diciembre

La AN rechaza el recurso en el que el empresario acusado de espiar a Assange pedía evitar el juicio

AMP-El juez muestra su desconcierto al exgerente del PSOE por el "flujo de metálico" para pagos: "Es que no lo entiendo"
El magistrado Leopoldo Puente interrogó sobre motivos, procedimientos y controles del sistema de entregas en efectivo en la dirección nacional socialista, expresando reiteradas dudas acerca del sentido y la transparencia de utilizar grandes sumas en billetes sin trazabilidad bancaria

El PP atacará a Sánchez en el Senado con distintos casos abiertos para retratarle como "número 1 de todas las tramas"
El principal partido de la oposición intensifica su estrategia en la Cámara Alta al confrontar al presidente por múltiples pesquisas judiciales, presionando para que explique el manejo de fondos y conexiones familiares bajo sospecha de presunta corrupción

El Gobierno canario insiste al Estado que incluya las demandas del archipiélago en el Fondo Social para el Clima
La Consejería de Transición Ecológica y Energía reclama atención a las particularidades insulares, tras presentar propuestas técnicas al Ministerio, insistiendo en la necesidad de que el fondo europeo se adapte a la realidad de Canarias y territorios ultraperiféricos



