
El secretario general del PP de Cataluña, Santi Rodríguez, ha tachado de escenificación la reunión de Junts de este lunes en la que decidirá si romper o no con el PSOE, ha asegurado que la credibilidad de lo que decidan "es más bien escasa", y ha afirmado que la única solución es la convocatoria de elecciones generales.
"Sea lo que sea que decidan, el Gobierno de Sánchez continuará bloqueado, porque no es que decidan bloquear, sino que la legislatura comenzó con un Gobierno ya bloqueado", ha dicho en una rueda de prensa en la sede del partido.
Así, para el PP catalán "la única salida" es la disolución de las Cortes Generales y la convocatoria de elecciones porque, según Rodríguez, las circunstancias están justificadas.
Preguntado por la posibilidad de una moción de censura instrumental liderada por el PP, ha asegurado que el PP aboga por la convocatoria de elecciones y que "todo lo demás son especulaciones".
"DIFICULTADES" TAMBIÉN PARA ILLA
Rodríguez ha apuntado que "las dificultades por las que atraviesa Sánchez no son ajenas a las que atraviesa" el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, por los acuerdos de investidura que dependen del Gobierno central y no de la Generalitat.
"El PSC comprometió la legislatura a acuerdos con ERC que no dependían del Parlament, sino del Gobierno del Sánchez. Por tanto, las dificultades por las que atraviesa Sánchez son también las que atraviesa Illa", ha agregado.
Además, ha señalado la falta de presupuestos tanto en el Ejecutivo catalán como en el estatal, y ha concluido: "Tanto Sánchez como Illa han sido incapaces de desbloquear esta situación".
CARLOS MAZÓN
Por otra parte, preguntado por la cuestionada actuación del presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, en la dana de hace un año y las peticiones de dimisión, Rodríguez ha asegurado que no será el PP catalán quien diga "cuál es la postura que debe tomar Mazón".
"Quien no estuvo en Valencia ni antes tomando medidas ni durante la dana ni después de la dana ha sido el Gobierno de Pedro Sánchez", ha sostenido, y ha acusado al Ejecutivo central de desocuparse de la reconstrucción de las zonas afectadas.
Asimismo, ha concluido que Mazón "reconoció errores" pero que se está centrando en el proceso de reconstrucción mientras otros --textualmente-- ponen los intereses políticos por delante de los intereses de los ciudadanos.
Últimas Noticias
Los vocales progresistas reiteran que Perelló rompió de manera "consciente" el consenso y la pluralidad en el CGPJ

Los vocales progresistas reiteran que Perelló rompió de manera "consciente" el consenso y la pluralidad en el CGPJ

El Rey emérito defiende que "la democracia no cayó del cielo" y echa de menos "el espíritu de la Transición"

El Gobierno destina 3.120 millones en entrenamiento para caza y ataque dentro del Ejército del Aire y del Espacio

Aznar no ve factible una "moción de censura para convocar elecciones" y rechaza pactar con Puigdemont: "En ningún caso"


