Santiago Abascal (Vox) inicia este domingo su visita al archipiélago canario en la isla de Lanzarote

El presidente de Vox mantendrá encuentros con la prensa en Lanzarote durante una jornada marcada por la presencia de Óscar Camps, director de Open Arms, que concluye una campaña humanitaria en Canarias con la presentación de su balance en el puerto de Arrecife

Guardar

Óscar Camps, director de Open Arms, tiene previsto presentar este domingo el balance de la última campaña humanitaria desarrollada por su organización en Canarias, el mismo día en que el presidente de Vox, Santiago Abascal, se encuentra de visita en Lanzarote, según informó la prensa local. Ambos actores coincidirán en el mismo espacio y con pocos minutos de diferencia en el muelle de los Mármoles, en Arrecife, donde la ONG ofrecerá un encuentro informativo a bordo de su buque, mientras el líder político atenderá a medios de comunicación.

Tal como detalló el medio, Abascal aprovechará su estancia en el puerto de los Mármoles, en Lanzarote, donde atenderá a la prensa a las 12:00 horas, para expresar sus opiniones en torno a la situación migratoria que vive el archipiélago canario. Posteriormente, el líder de Vox se desplazará a Gran Canaria, donde participará en un acto en el Círculo Mercantil de dicha isla. El presidente de Vox mantiene una agenda pública vinculada al escenario migratorio, que vuelve a situarse en el centro de su visita, marcando así el tono de su presencia en las islas.

La última vez que Abascal visitó Lanzarote fue en diciembre de 2020, momento en que acudió a una manifestación organizada por su partido para protestar por lo que denominó "invasión migratoria". En ese entonces, también recorrió Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura, reuniéndose con residentes locales para escuchar inquietudes sobre los flujos migratorios que afectan a la región y sus efectos en la población.

Por otro lado, la presencia de Open Arms coincide con la clausura de una campaña de sensibilización y divulgación llevada a cabo desde agosto en el archipiélago. Según comunicó la ONG y publicó la prensa local, el propósito de la misión ha sido dar a conocer su trabajo en defensa de la vida y los derechos humanos, en el marco de un convenio con el Gobierno de Canarias. La organización, a través de jornadas de puertas abiertas dirigidas tanto a centros educativos como a la ciudadanía, ha visitado las islas de Gran Canaria, Tenerife y Lanzarote, utilizando su buque como plataforma para actividades informativas.

Oscar Camps, máxima autoridad de Open Arms, presentará a las 11:00 horas del domingo el balance de la misión en Canarias, en un acto que recogerá los resultados obtenidos y ofrecerá reflexiones sobre la labor realizada hasta la fecha en el archipiélago, según reportó la prensa local. El evento se desarrollará en el muelle de Arrecife, coincidiendo con la jornada pública de Abascal en la isla.

La coincidencia entre ambos se produce apenas meses después de que Santiago Abascal manifestara opiniones contrarias a la labor de Open Arms. En agosto, solicitó públicamente que las autoridades confiscaran y hundieran el barco de la ONG, que en ese momento se encontraba en Tenerife a la espera de una visita oficial del presidente del Gobierno regional, Fernando Clavijo. Tal como recogió la prensa, Abascal escribió en la red social X: "Ese barco de negreros hay que confiscarlo y hundirlo. Para que sirva de advertencia de cuál va a ser el final que les espera a todos los multimillonarios y políticos que promuevan la invasión de Europa".

En respuesta a estas declaraciones, la organización Open Arms emitió un comunicado el 29 de agosto a través de Instagram, en el que afirmó: "Ser el objetivo del odio de según quién es un orgullo. Ser atacados por los enemigos del mundo es una medalla". Añadió también que "ser tildados de negreros es un insulto a la verdad y una indecencia" y subrayó que sus embarcaciones han rescatado a más de 700.000 personas. La ONG insistió en la continuidad de su labor: "Aquí estamos y aquí seguiremos. Frente al miedo y frente al odio. Nuestro espíritu es insumergible".

El itinerario de Santiago Abascal en Canarias, según reportó la prensa, persiste en su enfoque sobre la inmigración, tema recurrente en su agenda y en las posturas públicas mantenidas tanto por él como por Vox. Durante sus anteriores visitas a las islas, el presidente de la formación reiteró que buscaba conocer las preocupaciones locales en torno a la llegada de personas no autorizadas por vía marítima, que considera una amenaza para las condiciones de vida insulares.

Simultáneamente, los representantes de Open Arms han aproximado su misión humanitaria al entorno educativo y social local. Según informó la ONG, la campaña de puertas abiertas en los puertos de las Islas Canarias buscó involucrar a jóvenes y adultos en el conocimiento de las acciones de rescate, así como de los principios de defensa de derechos humanos que sustentan su trabajo. La campaña termina con la estancia del buque en Arrecife y la presentación de resultados por parte de su director.

La coyuntura migratoria en el archipiélago y las respuestas tanto institucionales como sociales constituyen el telón de fondo de esta doble comparecencia pública. Actores con posiciones antagónicas en torno al fenómeno migratorio coinciden en la misma isla y el mismo puerto, en medio de un debate social que elige la vía de la atención directa a medios y audiencias para exponer sus argumentaciones.