
La eurodiputada de Podemos Irene Montero ha acudido este domingo a la concentración convocada por Amama Sevilla en la capital andaluza, donde ha exigido la dimisión del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ante los errores desvelados en el programa de detección precoz que han provocado retrasos en la realización de pruebas diagnósticas contra el cáncer, los cuales, según ha advertido, no han ocurrido por "un error del sistema", sino que es "consecuencia de que gobierne Moreno Bonilla", y de "cómo gobierna el PP".
En declaraciones a los medios, Montero ha recriminado las "décadas de privatizaciones y de destrucción" y la "falta de inversión en la sanidad pública", y ha señalado que "quieren que nos vayamos a Quirón", y así "destruir la sanidad pública para que la gente no confíe en la sanidad pública y se haga un seguro privado".
También ha insistido en que "quieren hacer negocio con la sanidad y la vida de la gente" en vez de "garantizar derechos", motivo por el que ha indicado que es "tan importante que todas las mujeres" reciban "inmediatamente" la atención médica y psicológica "que sea necesaria".
Finalmente, Montero ha declarado que el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, tiene que dimitir "por esta emergencia sanitaria con los retrasos en los cribados, por mentir con las derivaciones de mamografías a la sanidad privada", y también por "señalar y criminalizar a las entidades feministas y de asociaciones de mujeres que están poniendo el cuerpo, la cara y destapando las políticas de muerte".
Últimas Noticias
El Congreso vota hoy la ley del PP para que fiscal general no designe al custodio de datos personales en la Fiscalía
Los diputados deciden una reforma que busca reemplazar el método actual de selección del encargado de resguardar la información personal en la Fiscalía por un sistema más transparente, en medio de investigaciones que afectan al fiscal general

El Comité Regional del PSOE ratifica por unanimidad la candidatura de Gallardo para salir "a ganar" el 21 de diciembre

AUGC se impone en las elecciones al Consejo de la Guardia Civil, que ha contado con una participación del 37%

El fiscal Zaragoza ve "un despropósito" la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal: "Tengo una preocupación enorme"
El magistrado Javier Zaragoza advirtió sobre riesgos para la independencia judicial ante la inminente aprobación de la nueva normativa penal, criticó la transferencia de investigaciones a los fiscales y pidió un amplio consenso para evitar daños institucionales

Lilith Verstrynge habla por primera vez de su salida de Podemos: Creció la "paranoia interna"


