Madrid, 24 oct (EFECOM).- El principal selectivo de la Bolsa española, el IBEX 35, que abrió este viernes al alza, se ha dado la vuelta y cae el 0,30 %, con lo que pierde nuevamente el nivel de los 15.800 puntos, en una jornada en la que se conocerá el dato de la inflación en Estados Unidos.
Una hora y media después de la apertura, el IBEX 35 cotiza en los 15.748,4 puntos, tras dejarse ese 0,30 %. Las ganancias del año se reducen al 35,82 %.
En el indicador, Colonial destaca al bajar el 1,68 %, mientras que Repsol es el valor más alcista, el 1,31 %.
Telefónica cae el 1,20 %, BBVA el 0,38 % y Santander el 0,21 %; mientras que Iberdrola cotiza sin cambios e Inditex suma el 0,49 %.
En el resto de Europa, donde el euro cotiza a 1,161 dólares, los principales mercados también han cambiado de signo respecto al inicio de la sesión. París se deja el 0,30 %, Milán y Fráncfort el 0,16 %, y Londres cotiza plana.
Los futuros sobre los principales indicadores de Wall Street adelantan a esta hora una apertura mixta, mientras el mercado estará pendiente de la publicación de la inflación de septiembre de Estados Unidos y las tensiones comerciales entre este país y China.
En otros mercados, el precio de crudo Brent, el de referencia en Europa, que comenzó la sesión a la baja tras dispararse esta semana, sube nuevamente, el 0,21 %, hasta los 65,55 dólares.
El oro desciende el 1,74 %, hasta los 4.053,85 dólares la onza.
En el mercado de deuda, la rentabilidad del bono español a diez años alcanza el 3,109 %. EFE
(foto)(vídeo)
Últimas Noticias
El Comité Regional del PSOE ratifica por unanimidad la candidatura de Gallardo para salir "a ganar" el 21 de diciembre

La AN rechaza el recurso en el que el empresario acusado de espiar a Assange pedía evitar el juicio

AMP-El juez muestra su desconcierto al exgerente del PSOE por el "flujo de metálico" para pagos: "Es que no lo entiendo"
El magistrado Leopoldo Puente interrogó sobre motivos, procedimientos y controles del sistema de entregas en efectivo en la dirección nacional socialista, expresando reiteradas dudas acerca del sentido y la transparencia de utilizar grandes sumas en billetes sin trazabilidad bancaria

El PP atacará a Sánchez en el Senado con distintos casos abiertos para retratarle como "número 1 de todas las tramas"
El principal partido de la oposición intensifica su estrategia en la Cámara Alta al confrontar al presidente por múltiples pesquisas judiciales, presionando para que explique el manejo de fondos y conexiones familiares bajo sospecha de presunta corrupción

El Gobierno canario insiste al Estado que incluya las demandas del archipiélago en el Fondo Social para el Clima
La Consejería de Transición Ecológica y Energía reclama atención a las particularidades insulares, tras presentar propuestas técnicas al Ministerio, insistiendo en la necesidad de que el fondo europeo se adapte a la realidad de Canarias y territorios ultraperiféricos



