El ministro destaca la creación de 64.100 empleos en industria en el último trimestre

Guardar

Burgos, 24 oct (EFECOM).- El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha destacado la creación de más de 64.100 empleos en el sector industrial en España en el último trimestre, según los datos de la EPA conocidos este viernes, consecuencia del "magnífico esfuerzo" que realiza el tejido empresarial en el país.

En una visita a la sede burgalesa del Grupo Cropu, Hereu ha señalado a los medios que "trimestre tras trimestre" aumenta la ocupación en España, muchos de los récords provienen de la industria, que en el último trimestre ha incorporado 64.100 ocupados.

"Estar hoy aquí, en una de las industrias que crea ocupación, nos sirve para ver quién está detrás de este magnífico esfuerzo que hace España el último trimestre", ha insistido, tras recordar que además Grupo Cropu, dedicado al sector de componentes de la automoción, ha sido beneficiario del PERTE VEC III.

El ministro ha conocido, en una reunión con la dirección de la empresa seguida de una visita a las instalaciones, los proyectos de innovación en los que están trabajando, financiados con fondos europeos Next Generation, en una empresa que cumple 50 años.

Sobre las futuras convocatorias de ayudas europeas, ha recordado que el Ministerio está trabajando para convocar nuevos PERTE del vehículo eléctrico y de descarbonización, pues "la transformación digital y los procesos de transición energética son los dos grandes vectores de impulso y transformación de la industria".

Las convocatorias estarán lanzadas en los próximos tres meses, con una cifra "muy importante" de inversión, ha indicado, y ha animado a las industrias a presentar sus proyectos porque "el mejor indicador de éxito es que se agoten los fondos de los PERTES".

"Estamos aplicando fondos Next Generation para un proceso histórico de transformación industrial, porque España, que es el segundo gran productor de coches en las últimas décadas, lo tiene que seguir siendo. Queremos, a través de la transformación de la apuesta por la movilidad eléctrica, seguir siendo el país líder de producción de vehículos eléctricos las próximas décadas en Europa", ha asegurado.

También ha insistido en que las ayudas a proyectos empresariales suponen, en algunos casos, multiplicar por cuatro, por cinco o por seis el propio esfuerzo inversor de la empresa, lo que contribuye al crecimiento económico del país, del 2,9 % en este año, siendo la economía que más crece en Europa.

"Hay bastantes factores que explican este crecimiento, pero uno de ellos es el empuje de la inversión empresarial, que está ayudado por los procesos de los PERTES industriales", ha concluido. EFECOM

(foto)