
El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, ha reclamado al Gobierno que suba el techo de gasto un 32% para situarlo en una cantidad de casi 257.000 millones de euros, 62.000 millones más, y se alcance así el 15,8% del Producto Interior Bruto (PIB).
A su vez, ha planteado dedicar el 40% de ese incremento (24.396 millones) a un plan de inversión de vivienda orientado a desplegar alquileres asequibles y aumentar el parque público de pisos, mientras que un 26% de esa subida (16.264 millones) sería para acometer un plan de empleo garantizado en materia de conservación medioambiental, entorno rural y prevención de incendios.
También apunta que el 20% del crecimiento del techo de gasto, 12.190 millones, se dirigirían al blindaje de los servicios públicos, con mejoras en el Ingreso Mínimo Vital, en sanidad y educación y en la lucha contra la pobreza infantil.
Mientras, defiende que el resto de dicho aumento sea para mejorar los recursos de las comunidades autónomas y ayuntamientos, junto a un 2% de subida para elevar las transferencias a la seguridad social y 1% de esa subida sea para el aumento de salario de funcionarios.
Maíllo ha dado a conocer esta propuesta durante una rueda de prensa este lunes en Sevilla, donde ha defendido que el incremento del techo de gasto debe ser una prioridad de cara a garantizar unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2026 "expansivos", teniendo en cuenta que seguramente sean los únicos de la legislatura.
ESTA SUBIDA ES CLAVE PARA CUMPLIR LOS ACUERDOS DE LEGISLATURA
El líder de IU ha apuntado que esa subida del techo de gasto debe ir acompañada de una reforma fiscal, algo que puede darse perfectamente como una medida anexa a las futuras cuentas públicas.
Además, ha considerado que elevar el umbral del techo de gasto es una cuestión de voluntad política y lo considera necesario para cumplir los acuerdos de investidura y de gobierno.
"Es evidente que si queremos conseguir los objetivos sociales de legislatura y el cumplimiento del acuerdo de investidura necesitamos unos acuerdos que sean ambiciosos y expansivos. Esta es la posición de base que queremos contrastar y, por supuesto, seducir a nuestros socios para conseguirlo", ha apostillado.
SUMAR: LA VIVIENDA TIENE QUE ESTAR EN EL CENTRO
Posteriormente y en rueda de prensa en Madrid el portavoz de Sumar y ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha señalado que están hablando con su socio del PSOE sobre la senda de gasto, a la espera de que se concrete la cifra.
También ha prometido que no habrá incremento del gasto militar más allá del 2%, como se comprometió el presidente del Gobierno en la última cumbre de la OTAN, y que es evidente que ante el buen comportamiento de la recaudación y de la economía en general, hay capacidad económica para disponer de unos Presupuestos "expansivos".
Además, ha dicho que es "imprescindible" que la vivienda sea un eje fundamental de los PGE y recoja las propuestas que ha planteado Sumar al PSOE de cara a un nuevo decreto, con iniciativas como la congelación del alquiler.
También ha defendido que el Gobierno está demostrando "semana tras semana" que dispone de apoyos parlamentarios pese a las "dificultades" que ya sabe toda España de la compleja aritmética en el Congreso.
Por tanto, la tarea principal es diseñar unos PGE que sean "tan positivos" para el país que sirvan como invitación a al conjunto de fuerzas políticas para que los "hagan realidad" en 2026.
PODEMOS SOSPECHA QUE UN AUMENTO DE LOS PGE IRÁ A GASTO MILITAR
En contraposición el coportavoz y secretario de Organización de Podemos, Pablo Fernández, ha alertado de que el drama de estos Presupuestos es que pueden ser expansivos por el incremento exponencial del gasto militar.
"Si tenemos unos presupuestos expansivos en los que se gasta mucho más en servicios sociales y no se invierte en materia militar, pues sería una buena noticia, pero mucho nos tememos que lo que nos vamos a encontrar en estos presupuestos es un incremento exponencial en el gasto militar. Y eso desde luego no puede contar con el apoyo de Podemos en ningún caso", ha zanjado el dirigente 'morado'.
Últimas Noticias
El Comité Regional del PSOE ratifica por unanimidad la candidatura de Gallardo para salir "a ganar" el 21 de diciembre

La AN rechaza el recurso en el que el empresario acusado de espiar a Assange pedía evitar el juicio

AMP-El juez muestra su desconcierto al exgerente del PSOE por el "flujo de metálico" para pagos: "Es que no lo entiendo"
El magistrado Leopoldo Puente interrogó sobre motivos, procedimientos y controles del sistema de entregas en efectivo en la dirección nacional socialista, expresando reiteradas dudas acerca del sentido y la transparencia de utilizar grandes sumas en billetes sin trazabilidad bancaria

El PP atacará a Sánchez en el Senado con distintos casos abiertos para retratarle como "número 1 de todas las tramas"
El principal partido de la oposición intensifica su estrategia en la Cámara Alta al confrontar al presidente por múltiples pesquisas judiciales, presionando para que explique el manejo de fondos y conexiones familiares bajo sospecha de presunta corrupción

El Gobierno canario insiste al Estado que incluya las demandas del archipiélago en el Fondo Social para el Clima
La Consejería de Transición Ecológica y Energía reclama atención a las particularidades insulares, tras presentar propuestas técnicas al Ministerio, insistiendo en la necesidad de que el fondo europeo se adapte a la realidad de Canarias y territorios ultraperiféricos



