
El acusado de arrollar a varias personas en dos terrazas de Gibraleón (Huelva) el 9 de octubre de 2022, con el resultado de la muerte de una de ellas --un hombre de 32 años-- y de ocho heridos de diferente consideración, ha aceptado el acuerdo de conformidad de las partes por el que se le condena a 18 años de prisión y 20 años sin posibilidad de acercarse al municipio onubense, así como una orden de alejamiento de 200 metros de los afectados durante el mismo tiempo.
De este modo, se ha evitado celebrar el juicio con jurado que se iniciaba este lunes en la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Huelva, y en el que este hombre se enfrentaba a la petición del Ministerio Fiscal de 35 años de cárcel y de hasta 150 años en el caso de la acusación particular de la familia del fallecido y de seis de los heridos, que representa el abogado José Luis Orta, que pedía 25 años de prisión por asesinato con alevosía, así como 15 años por tentativas de asesinato por cada una de las ocho "cometidas" y cinco años por conducción temeraria.
Según ha explicado Orta en declaraciones a los medios a la salida del juzgado, se ha llegado a una conformidad "con una pena muy alta de 18 años de cárcel" y 20 años "de lo que antiguamente era el destierro, que ahora es un alejamiento, que es lo mismo", por lo que no podrá acercarse en 20 años al pueblo "ni tampoco puede acercarse a ellos a 200 metros, estén donde estén en el territorio español".
En concreto, se le condenará a 15 años por el delito de asesinato consumado, y a la pena de tres años más por dos de los delitos de tentativa de asesinato --un año y medio por cada una--. "La condena es muy amplia teniendo en cuenta que un asesinato es de 15 a 20 años y que podía haber eximentes y atenuantes", ha señalado el abogado que se ha mostrado "satisfechos" con el acuerdo, toda vez que ha remarcado que la acusación particular ha sido "muy intransigente desde el primer día" y no ha aceptado ninguna rebaja más durante la negociación de la conformidad, por lo que "al final han aceptado la propuesta".
Con respecto a las atenuantes, el abogado ha indicado que se acepta "el trastorno psicológico que se marcó por la forense", pero que, "sobre todo, en lo que se incide mucho es que el comportamiento del acusado va influenciado por el consumo de drogas". En este sentido, ha explicado que desde su ingreso en prisión preventiva "se le impone una medida de deshabituación de las drogas", y "desde el momento en el que no consume drogas está mejor" porque "es una persona que ese día consume cocaína y alcohol y se vuelve violento".
En este sentido, ha remarcado que "el hecho de que no tengamos nosotros esa maldad no significa que tiene que ser una persona diferente en el sentido de que tenga problemas, es simplemente que tiene maldad. Y al tener maldad comete hechos que no lo haría una persona normal. Pero eso no es ser inimputable".
De la misma manera, ha apuntado que no ha pedido perdón por los hechos en ningún momento, porque "él siempre se ha mantenido en que no se encuentra bien y es como la excusa a un comportamiento que es muy criticable".
"Reconoce los hechos, reconoce además las atenuantes, que son muy pequeñitas, con lo cual él se reconoce de alguna forma que no tiene problemas mentales, con lo cual también es un paso ganado también", ha dicho antes de añadir que al aceptar el acuerdo "ya nunca podrá ir a un psiquiátrico" sino que cumplirá la condena "siempre en un centro penitenciario".
El acusado llevaba tres años y dos meses en prisión preventiva, tiempo que le será descontado de la condena. La instrucción del procedimiento concluyó a finales de 2024, después de más de dos años, y en la actualidad, el acusado se encontraba interno en prisión después de que el Juzgado de Instrucción número 5 de Huelva acordara a fecha del 13 de octubre de 2022 la prisión provisional comunicada y sin fianza, que fue prorrogada por auto de 27 de septiembre de 2024 por otros dos años.
LOS HECHOS JUSTICIABLES
Señala la Fiscalía como hechos que el acusado, supuestamente, sobre las 14,30 horas del 9 de octubre de 2022, conducía su vehículo cuando, en la avenida de Andalucía, a la altura de la iglesia de San Juan, se percató de que en una de las terrazas "las mesas estaban llenas de gente que comían despreocupados y alegres".
De este modo, "sin otro motivo que el de quitar la vida a los comensales que allí se encontraban", el acusado presuntamente "encaró cuidadosamente su vehículo hacia un rebaje del acerado" que le permitía el acceso a la terraza y gritando "os tengo que matar a todos" aceleró el coche, súbita y bruscamente, "embistiendo contra cuantas personas, mesas, sombrillas y mobiliario encontró a su paso, de forma tan rápida e inesperada que sus ocupantes no tuvieron la más mínima oportunidad de evitar la colisión y fueron atropellados".
Así, según indica el auto, el coche arremetió en primer lugar contra una mesa ocupada por tres personas, de las cuales dos fueron atropellados por el encausado y quedaron tendidos en el suelo. No obstante, el acusado presuntamente arremetió contra una segunda mesa con cuatro personas, de las cuales tres quedaron en el suelo.
Además, según continúa el auto, el encausado continuó unos 80 metros por el acerado hasta la esquina con la calle Cristóbal Colón, en donde dio un giro de 180 grados y se colocó en la carretera, de nuevo en dirección al bar. Pero, "en mitad del tumulto y pánico desatado entre los vecinos presentes", un vecino "con la finalidad de evitar que el encausado repitiera su acción y volviera a atropellar a los heridos", salió a su encuentro llamando la atención con los brazos en alto. El acusado cuando lo vio, presuntamente dirigió al coche contra él y, "con el mismo propósito de acabar con su vida, lo persiguió velozmente durante varios metros hasta que esta persona se escabulló entre los coches" y consiguió que el encausado "abandonara la zona a toda velocidad, por la misma calle por la que había llegado".
Posteriormente, según continúa el auto, el encausado condujo por la avenida Pío XII hasta alcanzar la avenida Palo Dulce en la que se encontraba otro terraza de bar. El encausado "frenó bruscamente y dirigió el coche marcha atrás, como si estuviera haciendo la maniobra de estacionamiento al lado de la terraza", sin embargo, "viendo a jóvenes que ocupaban sus mesas despreocupados y alegres", les gritó "¿de qué os reís?, ¿ahora os vais a reír con razón?", por lo que "con el propósito de acabar con sus vidas, aceleró bruscamente el coche y empotró contra la pared a dos de ellos. Los dos jóvenes, fueron sorprendidos por la embestida del coche "sin poder escapar, antes de ser atropellados".
Por último, según recoge el auto, el único acusado por estos hechos abandonó la zona "a gran velocidad" repitiendo los gritos de "ahora os reís con razón". Como consecuencia de los hechos, falleció un joven y otras ocho personas resultaron heridas.
Por otro lado, el texto señala que el acusado en el momento de los hechos "reunía criterios para el diagnóstico de trastorno antisocial de la personalidad y consumo perjudicial de cocaína que afectaban sus capacidades volitivas en relación a la impulsividad que caracterizan su trastorno y al consumo de tóxicos". De hecho, el día de su detención el acusado fue ingresado en la unidad de salud mental del Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva de forma involuntaria, pero recibió el alta el 13 de octubre de 2022 con diagnóstico "psicosis paranoides asociado a dependencia activa a cocaína".
De otro lado, la acusación particular señaló "la conducta violenta del acusado", que cuenta "con antecedentes policiales" por "once denuncias entre los años 2009 a 2021 y que el Informe de la Policía Judicial "lo califica de persona conflictiva" y "con clara intención de atentar contra la vida de las personas con ánimo de matarlos".
(EUROPA PRESS ANDALUCÍA)
Últimas Noticias
El Gobierno declara la tapia del cementerio de La Almudena de Madrid como Lugar de Memoria Democrática

El fiscal general refuerza su defensa con Consuelo Castro, que cambió la rebelión por sedición contra líderes del procés

Ayuso se enfrenta hoy a una oposición que cuestiona su viaje a Texas y en pleno choque por la Real Casa de Correos
El Senado interroga hoy a los dos últimos gerentes del PSOE, uno de ellos citado como testigo en el 'caso Koldo'

La presidenta del Supremo inaugura hoy su segunda jornada de puertas abiertas del tribunal
