
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, quiere conquistar a las clases medias por entender que son las "grandes olvidadas" del Gobierno de Pedro Sánchez y con ese objetivo está desplegando un abanico de propuestas en vivienda, inmigración, conciliación o autónomos para convencer a los votantes de que el PP busca soluciones a sus problemas, según han indicado a Europa Press fuentes de la formación.
Con esta estrategia, los 'populares' buscan además evidenciar que el PP de Feijóo es un "partido de gobierno", a diferencia de Vox, que no tiene experiencia de gestión, según alegan. Es más, subrayan que cuando los de Santiago Abascal han tenido oportunidad de gobernar, se han "retirado" de los gobiernos autonómicos.
Por eso, el PP ha presentado ya planes en vivienda, inmigración o conciliación y pronto hará lo propio con los autónomos. Según subrayan, se trata de "temáticas transversales" que afectan a amplias capas de la población para "crecer en ambos lados". "Queremos recuperar voto en el marco de la derecha y queremos coger voto en el centro-izquierda", reconocen en la dirección del PP.
CAPTAR VOTO EN MEDIO DE LA "FRUSTRACIÓN" QUE HAY EN CLASES MEDIDAS
Los 'populares' se han marcado como objetivo atraer a los votantes de clase media que han visto cómo su capacidad de gasto mensual "ha decrecido notablemente" y ven reducido su "colchón económico". "Antes una pareja que cobraba cada uno en torno a 35.000 vivía bien, pero ahora se encuentra con la subida de la vivienda, de la cesta compra y de los impuestos. Y además los sueldos no suben", explican fuentes del equipo de Feijóo.
Según el PP, el Ejecutivo de Pedro Sánchez se ha dedicado estos siete años en Moncloa a "penalizar" y "esquilmar" a la clase media con "constantes subidas de impuestos" y sin "soluciones" a problemas como el de la vivienda o el de inmigración, provocando una "desafección creciente".
"Y la sensación de frustración de esos ciudadanos es mayor ahora cuando ven que el dinero en el PSOE se distribuía en sobres e iba para 'sobrinas' y fiestas", aseguran, en alusión a los casos de presunta corrupción que afectan a cargos socialistas. "Pagas más y va destinado a los de abajo, que no hacen nada, o a los de arriba, que se lo llevan crudo", resumen las mismas fuentes.
ESTE LUNES HABLARÁ SOBRE LA SUBIDA A AUTÓNOMOS EN BURGOS
Si hace solo cinco días presentó su propuesta en materia migratoria, Feijóo se volcará ahora con un plan de autónomos, después de que el Gobierno haya presentado una propuesta que recoge subidas de cuotas de manera progresiva para los autónomos en el periodo 2026-2031.
Precisamente, este lunes está previsto que Feijóo participe en un acto del Instituto de Empresa Familiar en Burgos, junto al Rey, y allí explicará algunas de las prioridades del PP en materia económica y de apoyo a empresas y autónomos, así como su "compromiso expreso" con la clase media, a la que "el Gobierno fustiga", según fuentes de su equipo.
En 'Génova' insisten en que en un contexto de precios altos, vivienda cara e impuestos al alza pero con sueldos que no suben, "la sensación que tienen millones de españoles es que la diferencia entre trabajar mucho y cobrar poco o no trabajar nada y cobrar algo es muy pequeña".
VOTO ÚTIL AL PP CUANDO HAYA ELECCIONES
Tanto 'Génova' como barones autonómicos del PP confían en que habrá "voto útil" a Feijóo cuando se abran las urnas en unas elecciones generales. Su pronóstico, según razonan, es que entonces bajará el suflé de Vox que en este momento recogen las encuestas.
El propio Feijóo se ha mostrado convencido públicamente de que habrá muchos votantes de Vox que en el momento de la urna "decidan una papeleta azul" que garantice el cambio de Gobierno, de forma que "probablemente no cojan la papeleta verde".
"La única posibilidad de que haya un cambio de Gobierno en España es que el PP tenga los votos suficientes para poder gobernar. No hay otra posibilidad", afirmó Feijóo a primeros de septiembre. Por eso, el partido se volcará en convencer a votantes de Vox para que "se den cuenta de que si votan al PP hay cambio seguro" y se desaloja a Pedro Sánchez de Moncloa.
TRASLADAR LA IDEA DE QUE FEIJÓO CUMPLE LO QUE PROMETE
Además, frente a "los incumplimientos" de Sánchez y la estrategia que, según los 'populares', ha puesto en marcha el PSOE centrada en trasladar la idea de que Vox puede adelantar al PP, en 'Génova' se afanan en subrayar que Feijóo cumple lo que promete.
Como ejemplo de ello, citan la trayectoria de Feijóo en Galicia, donde fue "mejorando" resultados en las urnas progresivamente tras cumplir su programa electoral. "Tiene un legado de cumplimiento. La gente que le ha visto gobernar, cada vez le ha votado más. Y si se votara mañana en unas generales, también mejoraría los resultados de las elecciones de 2023", argumentan.
Por eso, fuentes de la dirección nacional señalan que Feijóo estos meses se volcará en explicar lo que va a hacer el PP con España si le dan la oportunidad de gobernar, incluyendo la derogación de "leyes sanchistas". "Cuando aspiras a gobernar un país, tienes que explicar qué quieres hacer con él. Es nuestra obligación", concluyen en 'Génova'.
Últimas Noticias
Pedro Sánchez acompañará a Carlos Martínez en un acto público el próximo domingo en León

Vox exige dimisiones por el "escándalo" del cáncer de mama y culpa al bipartidismo de "décadas de mala gestión"

PSOE-A muestra su apoyo a las mujeres afectadas por los cribados en el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama

La Junta pide a Montero que "deje de negociar privilegios para Cataluña" y apoye una financiación "justa" para Andalucía

Montero defiende la posición de España sobre Palestina: "No vamos a mirar hacia otro lado ante un genocidio"
