El comité pide en el Congreso una “intervención pública temporal” de Alcoa

Guardar

Lugo, 14 oct (EFECOM).- Los representantes del comité de empresa en la planta que la multinacional Alcoa tiene en San Cibrao (Cervo, Lugo) han solicitado este martes, en la Comisión de Industria del Congreso de los Diputados, el apoyo de los grupos políticos “para una intervención pública temporal” del complejo industrial.

El presidente del comité, José Antonio Zan, ha explicado a los medios de comunicación después de esa reunión que esa intervención pública podría ser una solución “temporal” para que la comarca de A Mariña deje de estar “en vilo” por el futuro de Alcoa.

“Lo que hicimos en la reunión de hoy fue exponer el acuerdo firmado, tanto el primero como el segundo”, por los trabajadores con la propia empresa para garantizar la viabilidad de la fábrica, dijo Zan.

Pero también “que venimos de dos sentencias que dicen que Alcoa actuó de mala fe y que la compañía viene de dos procesos, en A Coruña y Avilés, que la llevaron a los juzgados por presunta estafa, lo que solucionó abonando 70 millones de euros a ambas plantas y a todos los trabajadores”, añadió.

El comité también aprovechó para mostrar en la comisión “toda la documentación” que, a su juicio, demuestra que la asociación entre “Alcoa e Ignis EQT no da garantía ninguna”.

“Enseñamos toda la documentación económica”, dijo Zan, para demostrar “la poca garantía que da Ignis EQT en el año 2023 para poder ser valorada siquiera como posible comprador” del complejo industrial de San Cibrao.

Además, recordó que “no es una solución producir” en la planta de Cervo “sin viabilidad a futuro”, que es “lo que nos daría el horno de cocción -de ánodos- y un marco energético estable como son las PPA's -contratos para suministro de energía a largo plazo-”. EFECOM

jrr/jrs/may