
El portavoz nacional de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), Sergio Oliva, ha destacado este lunes que el dictamen de la Comisión de Venecia "avala" su modelo de elección del CGPJ en el que la carrera judicial "tiene que elegir a los doce vocales del turno judicial mediante un sistema que garantice la amplia representación de la judicatura".
"Ese es el modelo que propugnamos, de voto directo, ponderado, proporcional, transparente, que va a garantizar que estén representadas todas las sensibilidades de la carrera judicial", ha indicado el portavoz de la asociación en declaraciones distribuidas a los medios.
El órgano consultivo del Consejo de Europa ha analizado las dos propuestas de modelos de elección de los doce vocales judiciales que emitió el órgano español para reformar el sistema actual, firmadas cada una de ellas por un sector del CGPJ --progresista y conservador-- y con planteamientos opuestos.
La Comisión de Venecia subrayó en un primer avance del dictamen que ve problemas de "politización externa e interna" en las dos propuestas, señalando que, a su juicio, el planteamiento de los conservadores "cumple con el estándar de elección entre pares, pero no es suficiente para descartar la politización interna", y recomienda que se adopten "medidas adicionales", mientras que el de los progresistas, "si bien introduce una fase de elección directa por los jueces, no cumple con el estándar de elección entre pares, ya que deja la decisión final en manos de un órgano político".
DESPOLITIZAR EL CGPJ
Según ha interpretado la AJFV, en el actual sistema de designación "partidocrática" son "solamente beneficiadas dos asociaciones judiciales, precisamente las que quiere el Partido Popular y el PSOE".
"Tras más de 40 años luchando para despolitizar el órgano de gobierno de los jueces, ya ha llegado la hora de cambiarlo. Invitamos al resto de asociaciones judiciales a que se sumen a este modelo porque cumple con las garantías y requisitos que ha indicado la Comisión de Venecia", ha reclamado.
Últimas Noticias
La Abogacía del Estado pide a la AN anular la absolución de Ana Duato de delito fiscal en el 'caso Nummaria'

La Abogacía del Estado pide a la AN anular la absolución de Ana Duato en el 'caso Nummaria'

Yolanda Díaz advierte que la UE tiene que reducir la desigualdad para evitar el riesgo del "populismo" y la ultraderecha

La Audiencia Provincial de Salamanca señala para finales de enero el juicio con jurado para el crimen machista de Béjar
PNV pregunta si la reforma constitucional sobre el aborto del PSOE y Sumar es "postureo" y una "burla" a las mujeres
