BBVA SABADELL
Madrid - El BBVA y el Banco Sabadell aguardan a conocer a finales de esta semana el resultado de la opa que les ha enfrentado durante más de 17 meses, una vez concluido el periodo de aceptación, y con la duda sin resolver de si habrá una segunda oferta solo en efectivo.
(Texto) (Recursos de archivo en www.lafototeca.com. Cód 23076794 y otros)
.
VIVIENDA TURÍSTICA
Madrid - El Consejo de Ministros aprueba la creación de un Observatorio de la Vivienda Turística, así como otras iniciativas transversales agrupadas en lo que el Gobierno ha denominado la 'Estrategia España Turismo 2030', una agenda de políticas para todas las administraciones y actores de un sector trascendental para la economía española.
(Texto)(Recursos de archivo en www.lafototeca.com. Cód 22157682 y otros)
.
VEHÍCULO ELÉCTRICO
Madrid.- El auge de los vehículos electrificados, cuyas matriculaciones en lo que va de año prácticamente duplican al del anterior, ha repercutido en la formación de los profesionales de los talleres a través del impulso de la especialización.
(Texto) (Recursos de archivo en www.lafototeca.com. Cód 22194575 y otros)
.
AUTONOMÍAS PIB
Madrid - El PIB de Madrid y Baleares ha crecido más de un 170 % desde el año 2000 y casi un 30 % desde la pandemia, muy por encima de la mayoría de comunidades del tercio noroeste peninsular, que salvo excepciones se han situado a la cola del crecimiento económico en ambos periodos.
(Texto) (Recursos de archivo en www.lafototeca.com. Cód 22896168 y otros)
.
NOBEL ECONOMÍA (Previa)
Copenhague - La Real Academia de las Ciencias Sueca anuncia este lunes el ganador o ganadores del premio Nobel de Economía de 2025, que en su anterior edición fue para los estadounidenses Daron Acemoglu, de origen turco, Simon Johnson y James Robinson, ambos de origen británico.
(Texto)
.
CAMPAÑA ARROZ
Madrid - En el país de la paella, los bajos precios del arroz hacen que los productores califiquen de desastrosa una campaña que ha dejado atrás la sequía, pero no las enfermedades y el granizo; temen además que parte de los granos de la variedad índica se queden en sus almacenes por la abundante entrada de importaciones.
(Texto) (Recursos de archivo en www.lafototeca.com. Cód 23053121 y otros)
.
EFECOM
emm
.
.
Redacción EFE Economía (34)913 46 75 74
Puede escribir a economia@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245
Últimas Noticias
El PP dice que la Comisión de Venecia "desautoriza el sistema" de elección del CGPJ del Gobierno y exige cambiarlo

Comisión de Venecia ve riesgo de nuevo bloqueo con el modelo del CGPJ y aconseja que si los jueces eligen no haya avales

Feijóo acusa a Sánchez de "llevarse por delante a la clase media" con medidas como subir las cuotas a los autónomos

López Miras anuncia en Bruselas un refuerzo de las inversiones de 30 millones para obras hidráulicas contra inundaciones

Ábalos renuncia a su abogado por "diferencias irreconducibles" dos días antes de declarar ante el Supremo
