Trillo tilda el embargo a Israel de "erróneo" y "antisemita" y cree que el alto el fuego deja a Sánchez "en evidencia"

Guardar

El exministro de Defensa Federico Trillo considera el embargo al comercio de material militar con Israel "erróneo" y "una postura antisemita", además de "estúpido" al entrar en vigor el alto el fuego en la Franja de Gaza, una medida que a su juicio "deja en evidencia" al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Así se ha expresado Trillo en una entrevista concedida a Europa Press con motivo de la publicación de su libro 'Memorias de anteayer', después de que el Congreso diera luz verde el miércoles a la convalidación del decreto que consolida este veto, adoptado como parte de las medidas de presión de Sánchez para parar "el genocidio" en Gaza.

"Es una decisión errónea, tanto ética como operativamente, y una decisión estúpida porque ya está aprobado el alto el fuego", resume el exministro de Defensa. Ha desarrollado que la ve "errónea" porque incide en "el pecado de la Humanidad en el siglo XX: el antisemitismo".

Tampoco cree que Sánchez tenga que arrogarse la capacidad de decidir si las matanzas en la Franja de Gaza constituyen un genocidio. "Quien tiene que determinar los delitos que se hayan cometido en Gaza es el Tribunal Penal Internacional (TPI)", ha recordado el exministro 'popular'. Sí reconoce que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha cometido "algunos excesos no menores en la ejecución de su derecho de legítima defensa" ante Hamás.

En esta línea, Trillo ahonda en que el plan de paz en Gaza "deja en absoluta evidencia" a Sánchez, al que ve "fuera de juego" en la cuestión, después de la entrada en vigor del alto el fuego como parte del acuerdo alcanzado entre Israel y Hamás, que también prevé la liberación de rehenes israelíes a cambio de presos palestinos. "A ver qué se inventa ahora", ha ironizado.

UNA AUTONOMÍA IMPOSIBLE

Respecto a la variante operativa, el 'popular' critica el embargo porque Israel suministra componentes y sistemas de armas a España porque es uno de los mejores fabricantes y tiene una capacidad tecnológica muy superior a la de nuestro país. "Cortar ese suministro y hacerlo sin consideración a los intereses en presencia de las empresas de aquí y las de allí", es a los ojos del exministro, una "arbitrariedad".

Requerido por si ve realista la desconexión militar total de la industria israelí y sobre si España será capaz de alcanzar la autonomía en este ámbito, Trillo se muestra convencido de que no. "Son unas afirmaciones como de la 13, Rue del Percebe", lamenta.

"España no puede alcanzar autonomía en materia defensiva en estas condiciones en muchísimos años", continúa, y va más allá: "plantearlo ahora es plantear la autarquía defensiva, es decir, el que no la logre jamás". Por tanto, a su juicio, el Gobierno "corta la posibilidad de cualquier autonomía soberana".

Sobre la cláusula incluida en la ley para regular el embargo que se reserva la posibilidad de excepciones amparándose en el interés general, Trillo dice que "naturalmente" será un coladero. Pero vaticina que Sánchez declarará el secreto respecto a estas excepciones. "Todo es actuación de cara a la galería", resume.

SÁNCHEZ "ESTÁ FUERA" DEL CONTEXTO INTERNACIONAL

En sus declaraciones a Europa Press, Trillo también ha abordado la sugerencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de expulsar a España de la OTAN por no cumplir con las exigencias inversoras. Si bien la tilda de "ocurrencia", la considera una muestra de que Sánchez ha dejado a España "fuera" del contexto internacional.

El exministro, autor del dictamen del Consejo de Estado que propició que España entrara en la OTAN, recuerda que el tratado fundacional de la Alianza Atlántica no prevé la expulsión de los miembros. Sí lo está el abandono, pero sería España la que tendría que dilucidarlo mediante aprobación en el Congreso o, "si fuera coherente", un referéndum, el modo en el que se decidió la incorporación de España. "Trump, en este punto, tendría poco que decir", abunda Trillo.

Pero el exministro plantea que los otros aliados tomen en consideración las palabras de Trump y le exijan a Sánchez "ser coherente" con el compromiso firmado en la cumbre de La Haya del pasado junio, "no con sus palabras que son pura mentira".

Se refiere al compromiso suscrito por los socios para elevar el gasto en defensa hasta el 5% del PIB, un porcentaje fijado tras las presiones de Washington. Sánchez informó de que contaba con el beneplácito de la OTAN para hacerlo con "flexibilidad", sin horizonte temporal, siempre que cumpla con los objetivos de capacidades fijados por la Alianza Atlántica.

"Sánchez dice que no le vincula porque ha vinculado al Estado, pero como él sabe que se va, puede jugar como un trilero sevillano con las partidas presupuestarias", dice Trillo.

Para el exministro, "las consecuencias" de las declaraciones de Trump son que "políticamente, España ya está fuera del contexto internacional occidental". "Ahora ya lo saben todos los países europeos, que le volverán a la espalda", continúa.

Y pone el ejemplo de los aranceles al aceite, que cree que "tendrá que defender Italia porque a España no le van a hacer ni caso", o qué va a pasar con la comunidad de Inteligencia, donde "el apoyo de los estadounidenses fue tan decisivo para acabar con ETA". "De todo eso nos quedamos fuera y no es culpa de Trump, es culpa de Sánchez", remata Trillo.