PERMISOS LABORALES
Madrid - El Ministerio de Trabajo quiere ampliar el permiso retribuido por fallecimiento hasta un máximo de diez días, algo que ha sido bien acogido por parte de los sindicatos, aunque han recriminado al Gobierno la ausencia de negociación, mientras que la patronal CEOE ha tachado el anuncio de "ocurrencia".
(Texto enviado a las 14:24 horas) (Foto) (Vídeo)
- Cuerpo insta a contar con las empresas para la ampliación del permiso por fallecimiento. (Texto enviado a las 15:13 horas)
- Los permisos por fallecimiento en los países europeos suelen ser más largos que en España, pero varían en función del grado de parentesco. (Texto enviado a las 14:33 horas)
.
BBVA SABADELL
Madrid - Los accionistas del Banco Sabadell tienen hasta mañana, viernes, incluido para aceptar la oferta del BBVA -que lanzó una opa para hacerse con el control de la entidad catalana- por sus títulos, a la que se han podido adherir desde el pasado 8 de septiembre.
(Texto enviado a las 12:38 horas)
- Torres (BBVA) augura que la opa superará "ampliamente" el 50 %, con apoyo también de minoritarios. (Texto enviado a las 10:29 horas)
- Gonzalez-Bueno (Sabadell) cree que una segunda opa sería "más atractiva" para los accionistas. (Texto enviado a las 9:42 horas)
.
BANCO ESPAÑA
Madrid - El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, ha asegurado este jueves que sería "muy deseable" que el organismo pueda contar cuanto antes con inspectores de incógnito -lo que se conoce como "mistery shopping"-, una herramienta incluida en la ley de Defensa del Cliente Financiero.
(Texto enviado a las 15:04 horas) (Foto) (Vídeo) (Audio)
- Escrivá vaticina que la falta de vivienda irá a más y pide a las administraciones trabajar de forma "más cooperativa y ordenada". (Texto enviado a las 14:26 horas)
.
ALEMANIA AUTOMÓVIL
Berlín - La coalición de conservadores y socialdemócratas que lidera el canciller alemán, Friedrich Merz, anunció este jueves un acuerdo por el cual el Ejecutivo destinará hasta 3.000 millones de euros a ayudas la compra de coches eléctricos y sin emisiones de CO2 y aumentará en otros 3.000 millones el presupuesto para infraestructuras de tráfico, que alcanzará 18.000 millones.
(Texto enviado a las 11:25 horas) (Foto) (Vídeo)
- Merz dice que la prohibición de la UE de vender vehículos que emiten CO2 en 2035 no es factible técnicamente y se compromete a hacer todo lo posible para impedirlo. (Texto enviado a las 16:43 horas)
.
ALEMANIA EMPLEO
Berlín - El Gobierno alemán ha anunciado este jueves un acuerdo para reformar la prestación social básica con normas más estrictas para quienes la reciben e impulsar la llamada "jubilación activa" para incentivar a los jubilados a seguir trabajando más allá de la edad de retiro.
(Texto enviado a las 12:14 horas)
.
UE EUROGRUPO
Luxemburgo - Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona tratan este jueves sobre el impacto de las "stablecoins" para la UE, en un contexto de impulso a estos criptoactivos por parte de Estados Unidos, así como la situación de la economía europea de cara a la asamblea general del FMI y del BM de la próxima semana en Washington.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
.
UE BCE
Fráncfort (Alemania) - El Banco Central Europeo (BCE) quiere mantener abiertas todas las opciones en sus decisiones sobre los tipos de interés los próximos meses, ya que las perspectivas y el riesgo de impacto en la inflación y el crecimiento de la economía son inciertos, según las actas de su última reunión de septiembre.
(Texto enviado a las 14:51 horas)
.
GUERRA COMERCIAL
Pekín - El Ministerio de Comercio de China anunció este jueves la imposición de controles a la exportación de tecnologías relacionadas con las tierras raras, que afectarán tanto a las empresas locales como a las extranjeras, y restricciones a las exportaciones de bienes relacionados con las baterías de litio y los diamantes sintéticos, lo que puede elevar la tensión con Estados Unidos.
(Texto enviado a las 13:12 horas)
.
EEUU GOBIERNO
Washington - A medida que el cierre del Gobierno federal se prolonga por segunda semana, el debate político en el Congreso da paso a la preocupación por sus efectos económicos, en medio de previsiones de menor crecimiento y advertencias sobre un posible deterioro de la calificación crediticia de Estados Unidos si la parálisis se extiende.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
.
EFECOM
emm/vnz/mam/apc
.
Redacción EFE Economía (34)913 46 75 74
Puede escribir a economia@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245
Últimas Noticias
Getafe Negro celebra este año su mayoría de edad dando protagonismo a países escandinavos
Montero: Trump estará "algo disgustado" por no haber recibido el Nobel de la Paz
El Gobierno de Ayuso no se siente "cuestionado" por Feijóo por el aborto y ve "absurdo" el registro de objetores
