Nueva Delhi, 9 oct (EFECOM).- La empresa estadounidense OpenAI, en alianza con la Corporación Nacional de Pagos de la India (NPCI) y la fintech local Razorpay, ha lanzado un programa piloto para introducir "Pagos Agénticos" (Agentic Payments) en ChatGPT, permitiendo a los usuarios completar transacciones comerciales directamente dentro de una conversación de IA.
La iniciativa, dirigida al mercado indio, transforma a ChatGPT en un agente transaccional, permitiendo, por ejemplo, a un usuario pedir los ingredientes de una receta, tras lo cual el agente de IA identifica los productos en un comercio, presenta un resumen y, con la confirmación del usuario, completa la compra.
La integración se apoya en la Interfaz de Pagos Unificada (UPI), la infraestructura que ha revolucionado la economía digital de la India.
A diferencia de otros sistemas, UPI se ha vuelto fundamental en la vida diaria del país, permitiendo desde micropagos a vendedores ambulantes por una golosina hasta grandes transferencias corporativas, todo de forma instantánea y desde el móvil. Su adopción masiva la convierte en la base para cualquier servicio digital a escala.
"Los 'Pagos Agénticos' transforman los asistentes de IA de herramientas de descubrimiento en agentes de compra completos", dijo en un comunicado Harshil Mathur, CEO de Razorpay.
Por su parte, Sohini Rajola, Directora Ejecutiva de Crecimiento de la NPCI, afirmó que la iniciativa fusiona "la IA y la UPI para hacer las transacciones más intuitivas, inteligentes e inclusivas".
El programa piloto se lanza con Axis Bank y Airtel Payments Bank actúan como soporte bancario, mientras que la plataforma de comercio electrónico BigBasket, uno de los mayores supermercados en línea del país y propiedad del conglomerado Tata, es el primer comercio integrado.
Este lanzamiento en India sigue a una iniciativa similar de OpenAI en Estados Unidos llamada "Instant Checkout", desarrollada en asociación con el gigante de los pagos Stripe. EFECOM