Madrid, 9 oct (EFECOM).- El Ministerio de Vivienda estudiará las 362 aportaciones recibidas al borrador del Plan Estatal de Vivienda 2025-2030, que el Gobierno pretende aprobar antes de que termine el año.
Así se lo ha trasladado el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, a las comunidades autónomas durante una reunión multilateral celebrada este jueves y que ha sucedido a las distintas reuniones bilaterales celebradas los últimos días, ha explicado el ministerio en un comunicado.
Durante la reunión, Lucas ha resaltado el trabajo conjunto con las comunidades autónomas y ha reiterado "la disposición del ministerio para seguir avanzando hacia un acuerdo".
Estas 362 suman las aportaciones recibidas por parte de las autonomías y las de otros agentes.
Esta ha sido la segunda reunión en las últimas semanas entre el Gobierno y las comunidades en relación a este tema, ya que la ministra, Isabel Rodríguez, se reunió el pasado jueves con los distintos consejeros de las diecisiete comunidades en una conferencia sectorial que acabó sin acuerdo.
Sin embargo, la cita de este jueves ha estado presidida por el secretario de Estado de Vivienda, David Lucas, mientras que por parte de las autonomías han acudido tanto directores generales como secretarios autonómicos de Vivienda.
Este mismo jueves, la ministra del ramo, Isabel Rodríguez, ha asegurado que "quizás" el parque público de vivienda tenga que "correr más" en las zonas tensionadas y ha incidido en que igual se tengan que incrementar las ayudas a las personas que viven en esas zonas porque su esfuerzo para acceder a una vivienda es superior.
Todo ello, ha apuntado Rodríguez, está en el nuevo Plan Estatal y deben ser capaces de concretar con la especificidad de cada una de las zonas y cada una de las comunidades autónomas. EFECOM
Últimas Noticias
El juez del 'caso hidrocarburos' continúa la próxima semana los interrogatorios a empresarios investigados

Gobierno analiza con universidades públicas el impulso de vivienda asequible en los campus
El PP denuncia la "inseguridad jurídica" y el "bloqueo de la Justicia" por la Ley de Eficiencia Judicial de Bolaños

Prosegur Security presenta Libro Blanco de la Seguridad Híbrida para los retos del sector
Miles de personas arropan a las Fuerzas Armadas en un desfile del 12 de Octubre con menos aviones y sin incidentes
