
La jueza titular de la Plaza número 8 de la Sección Civil y de Instrucción del Tribunal de Instancia de Llíria ha procesado al futbolista Rafa Mir por agresión sexual a una joven a la que conoció en una discoteca de Valencia el año pasado. Junto a él, la jueza también ha procesado a otro compañero, Pablo.
Según han confirmado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) y ha adelantado Las Provincias, la jueza ha decidido procesar a ambos investigados por sendos delitos de agresión sexual, en el caso de Rafa Mir con acceso carnal y empleo de violencia.
La instructora entiende que de las diligencias practicadas durante la instrucción de la causa existen indicios "y no meras sospechas" que apuntan a que Rafa Mir agredió sexualmente en dos ocasiones a una de las dos chicas a las que él, el otro procesado y otro amigo, habían conocido previamente en una discoteca de Valencia.
Los hechos ocurrieron durante la madrugada del 1 de septiembre de 2024 en el domicilio del ahora jugador del Elche CF, en una urbanización de la localidad valenciana de Bétera, concretamente en la piscina y en un cuarto de baño.
La juez también aprecia indicios de comisión de un delito de agresión sexual sin acceso carnal y de un delito leve de lesiones por parte del otro procesado, Pablo, respecto a una segunda chica, hechos ocurridos igualmente en la piscina de la casa de Rafa Mir.
La juez ha requerido a Rafa Mir que preste una fianza de 12.500 euros y a Pablo para que lo haga en la cuantía de 5.000 euros a fin de asegurar sus respectivas responsabilidades civiles en caso de que resultaran condenados.
Asimismo, ha citado a ambos para realizar la declaración indagatoria prevista en el procedimiento del sumario el próximo 13 de octubre. No obstante, en el caso de Rafa Mir, a petición de su representación legal, esa comparecencia se efectuará por medios telemáticos.
Rafa Mir y el otro procesado fueron detenidos a principios de septiembre de 2024 por la presunta agresión sexual. El juzgado los dejó en libertad provisional con medidas cautelares después de que ninguna parte personada solicitara la medida de prisión preventiva para los arrestados.
TRAS LA DENUNCIA
Mir fue arrestado tras una denuncia interpuesta por una mujer por presunta agresión sexual. Un día después fue detenido el otro hombre por su supuesta relación con estos hechos. La denuncia la interpuso una mujer de 25 años que manifestó haber sufrido una agresión sexual junto con otra joven, de 21, en el domicilio particular de Rafa Mir.
El futbolista Rafa Mir negó, tras su puesta en libertad, haber cometido la agresión sexual y solicitó que se respetase la presunción de inocencia.
Su defensa indicaba en un comunicado que debía respetarse la presunción de inocencia de Rafa Mir, pues así lo impone tanto la Constitución Española como la Directiva europea 2016/343, y señalaba que el proceso penal iba a servir "para esclarecer los hechos". "Se evidenciará que la imputación no se sostiene", dijo en ese momento.
Últimas Noticias
Decenas de personas se reúnen frente a Exteriores en protesta por el asalto de Israel a los barcos de la nueva flotilla

Ábalos recalca que el informe de la UCO tiene "muchos errores" y que justificará todos sus ingresos ante el juez

El Congreso rechaza la idea de Podemos de vetar a empresas que contraten con Israel y reforzar inspecciones del embargo

El Congreso vuelve a exigir a Renfe recuperar las indemnizaciones por retrasos del AVE de menos de una hora

Yolanda Díaz afirma que la convalidación del embargo de armas da "aliento" al Gobierno y sitúa al PP con los "genocidas"
