
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha lamentado la muerte de cuatro personas en el derrumbe de un edificio en el centro de Madrid y ha expresado su solidaridad con las familias y su agradecimiento a la labor de los servicios de emergencia.
"Un resultado muy desgraciado. Lo lamento mucho. Nuestra solidaridad con sus familias y nuestro agradecimiento a los servicios de emergencia", ha expresado el líder de la oposición en un mensaje en la red social X, que ha recogido Europa Press.
Los servicios de emergencia han informado esta madrugada del rescate de dos de los cuerpos poco antes de las 3.00 horas de este miércoles, horas después de hallar y recuperar otros dos cadáveres, y han indicado que la Policía Científica de Policía Municipal y Policía Nacional se harán cargo en las próximas horas de su identificación, según han informado fuentes de Emergencias Madrid
Los bomberos se retiraban de madrugada del lugar del siniestro, si bien un retén preventivo ha permanecido durante la noche. De los cuatro desaparecidos, tres eran hombres y una mujer, que tenía "alguna responsabilidad en la obra", indicaba el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, desplazado hasta el lugar del siniestro.
En estos momentos no hay indicios de lo que ha podido suceder, una investigación e instrucción que recaen en la Policía Judicial de la Policía Municipal de Madrid al tratarse de un accidente laboral. Almeida ha detallado que "se ha producido el derrumbe del forjado de la sexta planta y eso ha provocado que a partir de ahí bajara por todas las plantas hasta la baja.
Últimas Noticias
El sospechoso de violar a su hija en Lérida acepta 4 meses de cárcel por incumplir el alejamiento

La AECID moviliza 400.000 euros para asistir a los afectados por el terremoto en Filipinas

La jueza reclama a la Generalitat Valenciana que acredite qué medio usó el 29O para ofrecer agentes para medir caudales

La activista de la flotilla Reyes Rigo seguirá detenida al menos tres días más

El Supremo resguarda comunicaciones privadas de Ábalos y Koldo recogidas por la UCO para evitar "filtraciones"
