
La Comisión Europea ha enviado un ultimátum a España para que cumpla plenamente con la directiva sobre intercambio de información entre los servicios de seguridad y de aduanas o, de lo contrario, podrá elevar el caso ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).
El aviso tiene la forma de un dictamen motivado que da un plazo de dos meses a las autoridades nacionales para tomar medidas que permitan poner en marcha la "ventanilla única" de intercambio de información entre Estados miembro.
Se trata de la segunda fase en un procedimiento de infracción y es el paso previo a que Bruselas pueda denunciar el incumplimiento ante el Alto Tribunal europeo si constata que el Estado miembro no actúa para resolver el incumplimiento durante el periodo de diálogo abierto.
La directiva en cuestión tiene por objeto reforzar la prevención, detección e investigación de infracciones penales en la UE, garantizando que los agentes de la Policía de un Estado miembro tengan un acceso equivalente a la información que esté disponible para los de otro Estado miembro.
Además, establece las normas organizativas y de procedimiento relativas al intercambio de información entre los servicios de seguridad y de aduanas de los Estados miembro, incluido el establecimiento de un punto de contacto único que actúe como "ventanilla única" para el intercambio de información con otros países socio.
Junto a España, el Ejecutivo comunitario ha enviado dictámenes motivados por esta razón a Polonia, Bélgica, Alemania y Estonia.
Últimas Noticias
Decenas de personas se reúnen frente a Exteriores en protesta por el asalto de Israel a los barcos de la nueva flotilla

Ábalos recalca que el informe de la UCO tiene "muchos errores" y que justificará todos sus ingresos ante el juez

El Congreso rechaza la idea de Podemos de vetar a empresas que contraten con Israel y reforzar inspecciones del embargo

El Congreso vuelve a exigir a Renfe recuperar las indemnizaciones por retrasos del AVE de menos de una hora

Yolanda Díaz afirma que la convalidación del embargo de armas da "aliento" al Gobierno y sitúa al PP con los "genocidas"
