Yolanda Díaz y Urtasun acusan al PSOE de frustrar una "oportunidad histórica" al frenar la ILP contra la tauromaquia

Guardar

La vicepresidenta segunda de Gobierno, Yolanda Díaz, y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ambos de Sumar, han criticado este martes al PSOE por propiciar, con su abstención, que el Congreso rechazara tramitar la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para acabar con el blindaje legal de la tauromaquia. A su juicio, los socialistas han frustrado "una oportunidad histórica" y no han "estado a la altura".

La iniciativa, respaldada por más de 700.000 firmas, ha recibido el respaldo de los socios del Gobierno (57 votos), y los 'noes' de PP, Vox y Unión del Pueblo Navarro, que suman 169 escaños, mientras que se han registrado 118 abstenciones del PSOE y el exministro José Luis Ábalos.

El grupo minoritario del Gobierno ha recriminado al mayoritario que no haya escuchado a los miles de personas que han firmado una ILP "defiende que la tauromaquia no es cultura" y que, a su juicio, representan a la "mayoría social" que "rechaza el maltrato animal".

"Hoy el Partido Socialista ha impedido que salga adelante la ILP para acabar con el sufrimiento animal. No ha estado a la altura de nuestro país moderno y animalista", ha señalado Díaz en un apunte de Bluesky, recogido por Europa Press.

NO PUEDEN DETENER EL CAMBIO

"Pueden retrasar el cambio, pero no detenerlo. La tortura animal pertenece al pasado", ha afirmado Urtasun en un mensaje difundido en la misma red social, en el que ha recordado que la iniciativa estaba respaldada por más de 665.000 firmas, 200 asociaciones y 3.000 voluntarios y voluntarias que "llevaron este debate al Congreso".

El ministro ha querido dejar claro que la norma ha caído "no por falta de apoyo social, sino por un cambio de voto del PSOE, que se ha alineado con PP y VOX para vetar su debate". "Es una oportunidad perdida para avanzar hacia un país que diga con claridad: la tortura no es cultura", ha lamentado.

El titular de Cultura ha subrayado que la ILP "avanzaba por el camino que ya se abrió desde el Ministerio retirando el dinero público destinado a entidades que promueven la tauromaquia y eliminando el Premio Nacional vinculado a esta práctica".

Urtasun ha defendido que en España "hay una mayoría social a favor del bienestar animal" y ha asegurado que esa mayoría "más temprano que tarde, se traducirá en mayoría parlamentaria". "No bajaremos los brazos hasta conseguirlo. El futuro de España será libre de crueldad animal", ha concluido.

CRÍTICAS EN CADENA: "SE HAN IDO AL PALCO DE PP Y VOX"

Otros diputados de Sumar han usado sus redes sociales para afear su decisión al PSOE. El parlamentario de Compromís, Alberto Ibáñez, ha acusado a los socialistas de "fumarse un puro con las más de 700.000 firmas" de la ILP y de "irse al palco" del PP y Vox para "defender la tortura y la recentralización de competencias".

Desde Más Madrid, Tesh Sidi ha asegurado que los socialistas han "tirado a la basura" las firmas de todas las personas que apoyaron la ILP, mientras que En Comú ha utilizado su cuenta de 'X' para lamentar que el PSOE haya impedido a oportunidad de "avanzar hacia un país más justo, empático y libre de maltrato animal".

Por su parte, el diputado de CHA, Jorge Pueyo, ha acusado a los socialistas de ser unos "cobardes" por hacer "caer" la ILP. "El PSOE acaba de hacer caer las 715.606 firmas de la ILP que devolvía la competencia en materia taurina a las CCAA. No imponía nada", ha escrito, recordando que los socialistas dijeron que votarían que 'sí' en la comisión de Cultura y se han abstenido ante una mera admisión a trámite.