
Uno de los policías locales de Algeciras (Cádiz) que detuvo a Yassine Kanjaa, el presunto yihadista que acabó a machetazos con la vida del sacristán Diego Valencia la tarde del 25 de enero de 2023, ha declarado en la Audiencia Nacional que cuando le detuvieron le notaron satisfecho, con "cara de felicidad".
Así lo ha expresado este martes el agente al declarar como testigo en el juicio contra Kanjaa, para el que la Fiscalía reclama 50 años de cárcel por presuntos delitos de asesinato terrorista, asesinato terrorista en grado de tentativa y lesiones terroristas.
El policía, al ser preguntado si cree que Kanjaa expresaba satisfacción por lo que había ocurrido, ha respondido afirmativamente y ha añadido que un oficial que hablaba árabe les tradujo lo que estaba diciendo el acusado en el momento de la detención. Según ha declarado, decía "que él había sido liberado ya por su Dios".
"Después de haber perpetrado este hecho, la cara de felicidad que él puso ante nosotros yo entendí que era por satisfacción", ha agregado, subrayando que no le conocían.
El agente ha relatado que, al recibir por la radio el aviso de que un cura había sido "arremetido con un cuchillo de grandes dimensiones, lo más parecido a una katana", pusieron las luces y sirenas del coche patrulla y se acercaron al centro de la ciudad.
Ha descrito que la radio les iba indicando "por dónde iba" Kanjaa y ha añadido que al llegar al Mirador del Muro, donde lo arrestaron, lo encontraron de rodillas y de espaldas.
"Estaba allí haciendo aspavientos, como si estuviese rezando, y con el cuchillo de grandes dimensiones en el suelo, a la altura de la pierna derecha y con bastante sangre, y con una chilaba negra puesta y una especie de rosario blanco en la mano izquierda", ha precisado.
Según ha contado, aprovecharon para detenerlo el "factor sorpresa" de que estaba de espaldas "en dirección a Gibraltar, que es por donde se entiende que está la Meca".
"Nos fuimos acercando sigilosamente a la espalda suya hasta que pudimos darle alcance y echarlo al suelo para poder engrilletarlo", ha señalado. Y ha indicado que Kanjaa intentó zafarse y, una vez dentro del coche, daba patadas "intentando escaparse".
Además, una agente de la Policía Nacional ha señalado que concluyeron que estaban ante un ataque yihadista porque Kanjaa, cuando entró a las iglesias, fue directo a por un cura y el sacristán: "Su objetivo era muy claro y era contra los valores cristianos y contra la Iglesia".
Y tras analizar un dispositivo del acusado, la agente ha contado que había conversaciones de WhatsApp en las que la madre le reñía porque estaba "preocupada" por el "cambio" que había dado "de repente", ya que pasó a rezar de forma continua, les había avisado de que "en breve tendrían noticias suyas en los noticiarios" y semanas antes de la agresión publicó en redes sociales contenido propagandístico de organizaciones terroristas "alentando a la yihad".
ATAQUE A DOS IGLESIAS Y VARIOS HERIDOS TRAS DAR DE COMER A PALOMAS
La Fiscalía relata en su escrito de acusación que, sobre las 18.30 horas de aquel día, Kanjaa entró en la iglesia de San Isidro de la ciudad e increpó a una persona que se encontraba en su interior, diciéndole: "¿Por qué crees en una escayola?", mientras señalaba una imagen de la Virgen.
"Después cogió una Biblia y la golpeó contra un banco. Yassine salió de la iglesia sobre las 18.45 horas gritando 'El mundo se va a acabar' y 'Allah'", apunta, antes de señalar que después se dirigió a su casa, apagó su teléfono móvil y cogió "un machete de grandes dimensiones que guardaba habitualmente bajo su cama".
Sobre las 19.00 horas, en la calle Cristóbal Colón, se cruzó con un hombre y lo acometió por la espalda, propinándole un golpe a la altura de la ceja derecha, rompiéndole las gafas. "Luego lo golpeó en el hombro y en el pecho mientras le gritaba 'Tú trabajas para la magia' y le enseñó el machete que llevaba bajo sus ropas", indica el escrito, que añade que el hombre huyó del lugar.
Un cuarto de hora después, según el Ministerio Público, Kanjaa regresó a la iglesia de San Isidro y entró blandiendo el machete. "En ese momento se estaba celebrando misa, a la que asistían unas diez personas. Yassin se dirigió al altar y el sacerdote que oficiaba la misa intentó salir por el pasillo central de la iglesia. Yassine lo persiguió y lo golpeó, provocando que éste cayese al suelo en el mismo pasillo", explica el escrito.
Según describe el fiscal, Kanjaa le asestó con fuerza un golpe con el machete en la nuca. A continuación, salió de la iglesia de San Isidro y se dirigió a la de Nuestra Señora de la Palma, en la Plaza Alta, separadas por unos 200 metros. Entró a las 19.28 horas en el patio del templo, donde se encontraba el sacristán.
"Yassine se fue hacia él y comenzó a golpearlo con el machete", relata la Fiscalía, que explica que el religioso intentó protegerse con una silla y salió del patio de la iglesia a la Plaza Alta, mientras Yassine lo perseguía y lo golpeaba con el arma.
Entonces Valencia, el sacristán asesinado, cayó al suelo en mitad de la plaza. Kanjaa "se dirigió a él y le propinó dos golpes fuertes con el machete, uno en el cuello y otro en la cabeza, ocasionándole las lesiones que le produjeron la muerte", señala.
La Fiscalía sostiene que Kanjaa experimentó en los meses anteriores al ataque "un proceso de radicalización, asumiendo las tesis más rigoristas del islam, que defienden la incompatibilidad de esta religión con los principios y valores de otras religiones", por lo que considera que "eligió los lugares de su acción, dos templos de la iglesia católica", agrediendo a un "sacerdote y un sacristán en estas dos iglesias, con la intención de ocasionarles la muerte y con la finalidad de aterrorizar a los cristianos".
Y aunque incide en que el acusado en el momento de los hechos presentaba "una descompensación psicótica aguda con importante grado de implicación afectiva y conductual, que afectaría muy severamente a sus capacidades volitivas e intelectivas", deja claro que "no estaban totalmente anuladas por su enfermedad", por lo que ve "como incompleta la eximente de anomalía o alteración psíquica".
A falta de la declaración de Kanjaa, prevista para este miércoles, en el juicio ya se ha escuchado a testigos que presenciaron los hechos y que coincidieron en señalar que lo vieron con "fijación" por atacar al sacristán y "tranquilo" pese a todo. Es más, una de ellas, que estaba trabajando en un bar cercano, afirmó que vio al acusado una hora antes del ataque mortal "echándole de comer a las palomas".
Últimas Noticias
Podemos tacha de "indignante" la decisión del PSOE de no apoyar la ILP para acabar con el blindaje a la tauromaquia

Yolanda Díaz y Urtasun acusan al PSOE de frustrar una "oportunidad histórica" al frenar la ILP contra la tauromaquia

La abstención del PSOE impide que el Congreso tramite la ILP para acabar con el blindaje legal de la tauromaquia

Sumar arremete contra el PSOE por no apoyar la ILP para acabar con el blindaje legal de la tauromaquia

Cuerpo defiende un "embargo total y pionero" a Israel y llama a "no mirar a otro lado" ante el genocidio en Gaza
