
La Audiencia Provincial de Madrid ha rechazado que se impute por delito de desobediencia al exdiputado Íñigo Errejón por no entregar su móvil para que lo analizara la Policía en la causa abierta por presunta agresión sexual a la actriz Elisa Mouliaá.
Se trata de una petición presentada por la acusación popular que ejerce en el caso la Asociación Defensa Integral Víctimas de Delito Especializada (ADIVE) y a la que se sumó Mouliaá, después de que el juez instructor, Adolfo Carretero, descartara esa imputación.
Los magistrados señalan en un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, que Errejón tiene la condición de investigado y, por ello, "le asisten los derechos fundamentales a no declarar contra sí mismo y a no confesarse culpable" recogidos en la Constitución, avalando la oposición del juez instructor a esa imputación.
Y son "derechos que alcanzan también a cualquier actuación del investigado, salvo supuestos legalmente tasados, que pudiera incriminarle en el proceso, de tal modo que en tales casos su colaboración en la actividad probatoria no resulta en modo alguno obligada, enmarcándose en su estrategia de defensa que no puede generar reproche penal o procesal alguno", añaden.
Por tanto, concluyen que "la conducta del investigado carece de cualquier relevancia antijurídica en lo que a la no entrega de su móvil se refiere".
YA FRENÓ EL ANÁLISIS DEL MÓVIL
Cabe recordar que la Audiencia Provincial ya dejó sin efecto la autorización del juez para analizar el teléfono móvil tras un recurso del propio Errejón, al considerar que la medida tomada para estudiar las conversaciones mantenidas con Mouliaá "no resulta proporcionada a los fines que se pretenden".
Los magistrados estimaron entonces el recurso de la defensa del exdiputado, que alegó que con esa diligencia se afectaba "gravemente" a su "derecho fundamental a la intimidad, personal y profesional".
El abogado de ADIVE, Jorge Piedrafita, ha asegurado en declaraciones a Europa Press que "acata la resolución" de que no se impute desobediencia a Errejón, pero discrepa con la misma", ya que no entiende que "desobedecer los requerimientos judiciales salga gratis".
A su juicio, la negativa a entregar el móvil no es un acto protegido por el derecho a no declarar, lo que justificaría la continuación del procedimiento y la imputación por desobediencia.
Por otro lado, el juez que investiga a Errejón ha acordado ampliar seis meses más, hasta entrado 2026, la investigación abierta, al tener diligencias pendientes como la declaración de dos psiquiatras que atendieron a Mouliaá.
Últimas Noticias
Las acusaciones del 'caso Begoña Gómez' piden careo de cargos de la UCM para confrontar versiones sobre la cátedra

El Gobierno destina casi 120 millones en munición para las Fuerzas Armadas

Pedro Sánchez visita este miércoles en Cáceres las obras de la A-58 y participa en la V Convención Turespaña

Las acusaciones del 'caso Begoña Gómez' piden un careo entre cargos de la UCM para confrontar versiones sobre la cátedra

Illa trabaja "con intensidad" en la financiación y hará una propuesta cuando esté lista
