Madrid, 6 oct (EFECOM).- La compraventa de viviendas cayó un 3,5 % en el mes de agosto, coincidiendo con el verano, y protagonizó el primer descenso que se registra desde junio de 2024, según el avance difundido este lunes por los Registradores de la Propiedad con datos proyectados sobre el 92,9 % de los registros analizados.
En concreto, en agosto se contabilizaron 47.800 compraventas registradas de vivienda, un mes que suele ser poco representativo para anticipar la evolución a corto plazo, explican los registradores en un comunicado.
En este sentido, subrayan que es difícil predecir si este descenso se mantendrá a partir de septiembre o si volverá la tendencia ascendente. En cualquier caso creen que, probablemente, será de manera más moderada que en la primera mitad del año.
Por su parte, las hipotecas para la adquisición de una vivienda alcanzaron las 33.117 unidades, moderando su incremento interanual al 7,8 %.
Por comunidades autónomas, la compraventa de viviendas cayó en ocho comunidades autónomas y en Melilla, donde se redujo un 17 % respecto a agosto de 2024.
El resto de recortes se dieron en Canarias (19,9 %), Aragón (12,7 %), País Vasco (9,4 %), Murcia (8,7 %), Andalucía (-8 %), Valencia (6,7 %), Madrid (-6,3 %) y Cataluña (-0,5 %).
Por el contrario, los mayores avances de las compraventas registradas se produjeron en Ceuta (46,2 %), La Rioja (33,2 %) y en Castilla y León (16,7 %).
Por lo que respecta a las hipotecas sobre vivienda, solo hubo descensos en tres comunidades autónomas: Madrid (4 %), Andalucía (3,7 %) y Asturias (1,8 %).
Donde más crecieron las hipotecas para adquirir una vivienda en agosto fue en Baleares (53,6 %), Cantabria (46,5 %), La Rioja (38,6 %) o Castilla-La Mancha (21 %).
Atendiendo al conjunto de compraventas de inmuebles registradas en agosto, no solo de vivienda, se contabilizaron 91.500 operaciones, lo que supone un descenso del 1,5 % respecto a agosto de 2024.
Entre los incrementos destacaron La Rioja (28,8 %), Ceuta (23,9 %) y Navarra (17,7 %); mientras que los descensos más acusados de las compraventas totales registradas se dieron en Melilla (-26,3 %), Canarias (-21,8 %), Madrid (-7,7 %) y Asturias (-7,4 %).
En cambio, las hipotecas, incluidas las de vivienda, aumentaron por decimocuarto mes consecutivo al constituirse en agosto 43.601, el 11,5 % más que en el mismo mes del año anterior.
Las hipotecas constituidas sobre todo tipo de inmuebles registraron aumentos en todas las comunidades y ciudades autónomas menos en tres: Canarias (-6,3 %), Andalucía (-4,3 %) y Asturias (-0,1 %).
Los mayores incrementos, con variaciones superiores al 30 %, se dieron por su parte en Cantabria (56,9 %), Baleares (50,2 %) y Aragón (37,5 %). EFECOM
Últimas Noticias
El Gobierno no contempla que Baleares no acepte el reparto de menores y dice que no tensionarán el sistema de acogida

El PSPV denunciará al conseller de Emergencias por negar grabaciones del Cecopi antes de trascender nuevas imágenes

AMP- Congreso y Senado votan mañana la propuesta de Vox de fiscalizar el gasto en inmigración ilegal, y el PP será clave

Podemos prevé primarias para elegir sus candidatos en Andalucía a finales de octubre y principios de noviembre

Vox pide al PP que realice pruebas periciales a los migrantes que lleguen a Murcia para comprobar que sean menores
