
El PSPV denunciará al conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, por un posible delito de falsedad en documento público, tras negar que había grabaciones de la reunión del Cecopi del día de la dana en una respuesta parlamentaria fechada el 4 de septiembre, antes de que se conocieran los últimos vídeos de esa sesión que trascendieron el pasado viernes.
En concreto, los socialistas preguntaron en Les Corts por si existían grabaciones del Cecopi del 29 de octubre, día de la dana que arrasó gran parte de la provincia de Valencia y provocó 229 fallecidos.
En esa respuesta de 4 de septiembre, que ha dado a conocer este lunes el síndic del PSPV en Les Corts, José Muñoz, el conseller "indica y reitera" a los socialistas que el Cecopi "es un órgano que se constituye cuando la situación de la emergencia lo requiere y en el cual se integran los mandos de las diferentes Administraciones, tanto para la dirección y coordinación de la emergencia como para la transferencia de responsabilidades".
"No teniendo naturaleza de órgano colegiado, por lo cual no se establece la elaboración de actas formales ni grabaciones con carácter general, situación que ha venido desarrollándose siempre de este modo cuando se ha tenido que constituir el referido órgano", añade el titular de Emergencias en la contestación parlamentaria.
Ante esta respuesta, José Muñoz ha anunciado en declaraciones a los medios que denunciarán al conseller después de los vídeos conocidos el pasado viernes del Cecopi. Esas imágenes, grabadas por una productora contratada por la Conselleria, muestran a la exconsellera de Interior Salomé Pradas proponiendo incluir determinada información en la alerta que se envió a los móviles y pidiendo a los técnicos supervisar el contenido de un segundo mensaje. También se ve la llegada del 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, al Cecopi, así como otros instantes de esa tarde.
"MAZÓN NO PUEDE SEGUIR NI UN MINUTO MÁS"
Muñoz ha afeado a Valderrama que "esté más preocupado en cubrir las mentiras de su jefe que en dar respuestas a las emergencias" y ha advertido que "no puede mentir en documento oficial". "Romper la institucionalidad es que un gobierno responda con mentiras a las preguntas que realiza la oposición", ha denunciado, para insistir en que estos vídeos son "una prueba de que Mazón no puede seguir al frente de la Generalitat ni un minuto más".
Entre el resto de grupos parlamentarios, el síndic de Compromís, Joan Baldoví, ha asegurado que los vídeos demuestran que a las cinco de la tarde del 29 de octubre "se estaba valorando enviar un mensaje que habría salvado vidas", aunque se lanzó a las 20.11 horas, y que la exconsellera Salomé Pradas "mintió cuando dijo en sede judicial que no sabía nada del sistema de alertas" ES-Alert.
También ha señalado que las imágenes reflejan "la absoluta desconexión que tenía Carlos Mazón" cuando llegó al Cecopi de "la realidad que estaba pasando en su tierra". "Estaba absolutamente descolocado", ha subrayado, además de destacar que estaba "más preocupado por si tenía cobertura" tras llegar desde su "sobremesa inacabable".
Para Baldoví, todo ello demuestra que tanto Mazón como el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, "mintieron cuando dijeron que en todo momento estuvo perfectamente informado" el jefe del Consell sobre la catástrofe.
Como tercer grupo de la oposición, el síndic de Vox, José Mª Llanos, ha rechazado valorar el contenido de los vídeos y ha instado a incorporarlos a la comisión de investigación sobre la dana en Les Corts.
"RESPETO"
Por su parte, preguntada por la denuncia del PSPV a Valderrama, la portavoz adjunta del PP Laura Chulià ha afirmado que su grupo "respeta el derecho de todos los grupos parlamentarios", con lo que "el grupo socialista puede hacer uso de esa acusación popular que, de alguna manera, quería cargarse en otros estamentos".
Cuestionada por si el Consell era consciente del material audiovisual del Cecopi que había, ha defendido que "se ha tratado de facilitar al máximo imposible toda la información que había, todos los documentos, todos los vídeos...". Además, ha recordado que la causa judicial sobre la dana sigue en fase de instrucción, que "se ha ampliado seis meses más y no sería la primera vez que se podría volver a ampliar": "Total respeto al estamento judicial, como no puede ser de otra manera"
La diputada 'popular' ha pedido "seguir el cauce legal", no ha querido entrar en las "opiniones totalmente subjetivas" de la izquierda al respecto y ha insistido en que el Consell ha cumplido con "todos los requerimientos que le ha hecho el juzgado" sobre la gestión de la dana.
Sobre esta cuestión, desde Vox, José María Llanos ha indicado que desconocía la intención del PSPV de denunciar a Valderrama por ocultar información, aunque ha añadido que le "sorprendería que la Conselleria oculte nada". "Desde luego, si eso se demostrara sería una cuestión bastante grave que rechazaría Vox si ninguna duda, pero no tengo conocimiento de que sea cierto. El Partido Socialista se adelanta casi siempre y se equivoca siempre", ha zanjado.
Últimas Noticias
Fiscalía defiende que "la mera relación conyugal" de Begoña Gómez con Pedro Sánchez no puede traducirse en delito

La Embajada de Israel tacha de "inhumano" que se vote el embargo de armas el día de los dos años del ataque de Hamás

Bendodo (PP) dice que Navarra es "el kilómetro cero de la corrupción sanchista": "Chivite lo sabía todo y debe dimitir"

Vox y PP tumban que el Parlamento de Cantabria condene el "genocidio" en Palestina y la "ocupación ilegal" de Israel
La Generalitat archiva un procedimiento sancionador a Garriga (Vox) por discriminación tras caducar
