Barcelona, 6 oct (EFECOM).- El presidente de la CNMV, Carlos San Basilio, y la subgobernadora del Banco de España, Soledad Núñez, han llamado este lunes a los jóvenes a contrastar la información financiera que reciben en redes sociales y por parte de influencers.
La sede de la CNMV en Barcelona ha acogido el acto central de la undécima edición del Día de la Educación Financiera, que este año lleva como lema "Infórmate. Planifica. Decide".
Es la segunda vez que Barcelona acoge la celebración del Día de la Educación Financiera, una iniciativa del Plan de Educación Financiera que promueven la CNMV, el Banco de España y el Ministerio de Economía.
San Basilio ha comentado que los jóvenes están "muy expuestos a un bombardeo (de información) en redes sociales" y que ello facilita que puedan recibir "mensajes exagerados o falsos" también sobre finanzas.
Por ello, les ha emplazado a contrastar la "información que están recibiendo" y a tener "más confianza" en los canales establecidos, como por ejemplo los bancos, por encima de "personas que venden la moto en redes sociales y que deben generar una desconfianza inicial".
En este punto, ha admitido que las instituciones financieras quizá no lo están haciendo "todo lo bien que hace falta" para que una nueva generación de inversores esté preparada para "el tsunami de información que les desborda".
Durante su intervención, San Basilio ha bromeado sobre la cantidad de preguntas que ha recibido sobre la opa de BBVA a Sabadell desde que fue nombrado presidente de la CNMV, aunque no se ha referido hoy a esta cuestión.
Por su parte, la subgobernadora del Banco de España, Soledad Núñez, ha llamado a los jóvenes a informarse de forma "robusta" sobre cuestiones financieras y a "huir de los influencers que prometen el oro y el moro".
"Hay que tener paciencia para informarse", ha dicho la subgobernadora.
Durante el acto, también se han entregado los Premios Finanzas Para Todos.
En esta edición, el galardón a la mejor trayectoria ha recaído en la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco), por su sólido compromiso con la educación financiera; mientras que el de mejor iniciativa ha sido para Bankidu, proyecto promovido por dos jóvenes emprendedoras para acercar la educación financiera a niños y niñas desde los 3 años.
El acto ha acogido la final del concurso escolar de educación financiera, en el que se ha impuesto el colegio IES José Arancibia Gil de Telde (Las Palmas) en la categoría cadete y el Colegio Alemán en la categoría juvenil. EFECOM
Últimas Noticias
Los 27 integrantes de la flotilla a Gaza aterrizan en los aeropuertos de Madrid, Bilbao y Barcelona

El magistrado del TC Enrique Arnaldo presenta su nuevo ensayo para tender puentes entre el deporte y la literatura

La defensa de Begoña Gómez pide al juez que archive la causa mientras que las acusaciones piden la testifical de Sánchez

Fiscalía defiende que "la mera relación conyugal" de Begoña Gómez con Pedro Sánchez no puede traducirse en delito

La Embajada de Israel tacha de "inhumano" que se vote el embargo de armas el día de los dos años del ataque de Hamás
