Asens (Comuns): "Estudiamos acciones legales" por el presunto maltrato a activistas de la Flotilla

Guardar

El eurodiputado de los Comuns y abogado de la Flotilla, Jaume Asens, ha asegurado este lunes que estudiarán tomar "acciones legales" por el presunto maltrato a activistas de la Global Sumud Flotilla (GSF) por parte del Gobierno de Israel.

Lo ha dicho en una entrevista en Ser Catalunya recogida por Europa Press tras las palabras de la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau (Comuns), y el concejal de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona Jordi Coronas, quienes afirmaron este domingo que han recibido "maltrato y trato denigrante" por parte del Gobierno de Israel tras llegar al Aeropuerto de Barcelona en un vuelo desde Madrid Barajas, después de ser deportados por Israel.

"Nuestra intención es comparecer allí, ejercer nuestros derechos y denunciar allí tanto las torturas como los tratos psicológicos, que debe verse en qué casos los hechos pueden ser constitutivos de un delito de trato degradante e humillante o incluso en algunos casos concretos podría ser incluso de tortura", ha dicho Asens.

Ha señalado que una de las primeras diligencias de investigación que pedirán a la Fiscalía es que requiera las autoridades israelíes toda la documentación de los activistas, hecho por el que "se podrá comprobar que las firmas no corresponden con las de los detenidos".

Ha subrayado que también espera que las autoridades israelíes no quieran colaborar con las autoridades judiciales españolas.

GOBIERNO

Ha apuntado que, cuando vuelvan todos los activistas españoles de la Flotilla detenidos en Israel, el Gobierno "debería de anunciar un paquete de medidas para responder a ese ataque a los derechos humanos".

Ha expresado que hacerlo cuando aún hay españoles detenidos "sería precipitado", y lo ha pedido para cuando todos sean deportados y estén en suelo español.