AMP- Congreso y Senado votan mañana la propuesta de Vox de fiscalizar el gasto en inmigración ilegal, y el PP será clave

Guardar

La Comisión Mixta (Congreso-Senado) para las relaciones con el Tribunal de Cuentas votará este martes una propuesta de Vox para instar al fiscalizador a realizar un informe sobre los gastos realizados por la Administración General del Estado, las distintas comunidades autónomas y las entidades locales en la "inmigración ilegal", una iniciativa cuya aprobación o no está en manos del PP.

A principios del pasado mes de septiembre el partido que preside Santiago Abascal registró dos propuestas de fiscalización para su debate en esta comisión mixta, en la que el PP y Vox suman mayoría absoluta.

Sin embargo en la sesión de este martes sólo se ha incluido la fiscalización relativa al gasto que genera en todas las administraciones la "inmigración ilegal", pero no la relativa a la "gestión de los menores extranjeros no acompañados", que era el otro informe que Vox planteó encargar al órgano que preside Enriqueta Chicano.

Cuando anunciaron estas iniciativas, desde Vox subrayaron que su objetivo es que "los españoles conozcan el coste de la inmigración ilegal" que acusan de ocultar tanto al PP como al PSOE, a los que reprochan "opacidad administrativa" por no responder a los "numerosos requerimientos de información por parte de Vox en distintas instituciones".

Vox registró estas dos propuestas de fiscalización después de que Abascal asegurara en una sesión de control al Gobierno en el Congreso que a los españoles les cuesta más "mantener a un inmigrante ilegal o a un mena (menor extranjero no acompañado) que pagar a un anciano español en una residencia".

"Queremos que el Tribunal de Cuentas fiscalice con luz y taquígrafos todo el gasto público en materia de inmigración ilegal", ha explicado en rueda de prensa el portavoz de Vox, José Antonio Fúster, quien ha demandado fiscalizar "desde las subvenciones a ONGs que viven del drama migratorio, hasta los recursos que destina el Estado, las comunidades autónomas y los ayuntamientos a atender a quienes han entrado saltándose" la ley.

"¿QUÉ PP NOS TOCARÁ?"

En este contexto, ha pedido a los grupos que voten "con honradez" y ha exigido al PP que "elija" si "está con la transparencia y los españoles que pagan impuestos o está con quienes han hecho subvención del negocio del tráfico de personas y del multiculturalismo".

"Nos preguntamos, de verdad, qué Partido Popular nos tocará mañana en el Congreso, si el que intenta copiar a Vox, el que pacta con el PSOE repartir menas por toda España o el que dice una cosa y la contraria, el mismo día o miente sobre nosotros", ha enfatizado.

En este punto, ha agregado que si el PP y PSOE "vuelven a votar juntos" contra la iniciativa de Vox, "volverán a demostrar que son lo mismo". Y Vox no es lo mismo, porque lo tenemos claro. El dinero de los españoles debe servir para proteger a los españoles, no para financiar la sustitución.