PNV desea un acuerdo sobre nuevo estatus a fin de año y pregunta por la postura de los partidos cuando lo recurra el TC

Guardar

El presidente del PNV, Aitor Esteban, cree que el acuerdo en Euskadi sobre el nuevo estatus debería hacerse "cuanto antes, preferiblemente tener las cosas claras antes de fin de año o principios del siguiente", pero se pregunta "cuál será la postura de los diferentes partidos" cuando en el Constitucional "le interpongan un recurso".

En una entrevista concedida al diario Berria, recogida por Europa Press, el presidente del Euzkadi Buru Batzar se ha mostrado partidario de un texto en el que su partido, EH Bildu y PSE-EE tengan un acuerdo sobre el nuevo estatus pero reconoce que para que salga adelante "los votos más importantes son los del PSOE en Madrid".

"No es solo una cuestión entre el PNV y EH Bildu", ha recordado, para añadir que "una vez estemos de acuerdo aquí, antes de la votación, el Constitucional interpondrá un recurso. ¿Será el mismo texto el que salga de ello que el acordado aquí? ¿Cuál será la postura de los diferentes partidos entonces?", se ha preguntado.

El presidente del EBB cree que el acuerdo debería realizarse "lo antes posible. Me gustaría que tuviéramos las cosas claras antes de que termine el año, y, de no poderse, para principios del año que viene", pero se ha muestrado dubitativo por si logrará la mayoría en el Congreso de los Diputados.

Sobre las condiciones del nuevo estatus, Esteban cree que debería tener "verdadera reciprocidad, que la relación no sea como con cualquier otra Comunidad Autónoma".

"NO APOYAREMOS EL PARO DE TRES HORAS POR PALESTINA"

Aitor Esteban ha explicado que su partido "no apoyará" el paro de tres horas convocado por los sindicatos vascos en apoyo a Palestina para el día 15 de octubre por considerarlo "exagerado".

"No sé cómo estará el conflicto el día 15, pero tanto si Hamás acepta el acuerdo como si no, el llamamiento es exagerado. Algunos pensarán que con esto se podrá detener lo de Gaza. Pues no se puede, no tendrá ningún efecto, y a nosotros nos perjudicará, a nuestra economía. Protestas sí, pero hay que tomar las decisiones con medida", ha argumentado.

En ese sentido ha añadido que "parece que se trata de nuestro día a día y no sobre la población de Gaza. Estamos hartos con las imágenes que vemos, pero pensar que un paro de tres horas pueda tener efecto sobre ello...".

EUSKERA

Preguntado por la propuesta de cambiar la Ley de Empleo Público para "blindar" el euskera en las OPE y la reacción de su socio de Gobierno, Esteban "no daría por hecho que el PSE-EE vaya a estar en contra de la reforma" e insiste en que "una cosa es cómo empieza y otra cómo acaba".

La propuesta de EH Bildu se sitúa en un extremo y se caería en los tribunales. Una gran parte de nuestra sociedad no lo entendería", ha añadido, para decir que "tienen que andar finos" porque "no es solo elaborar la ley, porque luego viene su interpretación, y eso está en manos de los jueces".

Pese a ello, ha insistido en que aunque sea "la primera vez en la historia de la coalición con el PSE-EE en la que presentan en solitario la reforma, porque tenemos opiniones muy distintas, no significa que estemos de acuerdo con EH Bildu".

"EH BILDU Y PP TIENEN EL MISMO INTERÉS"

Esteban cree que es "una bobada" hablar de encuestas sobre intenciones de voto "cuando quedan dos años" para las elecciones y ha defendido que "EH Bildu se come a Sumar" a la vez que el PNV "sube, con un escaño más en Madrid".

Ante las criticas del resto de partidos, opina que "el PP dice que nosotros votamos como EH Bildu, y en cambio EH Bildu habla de unirse para enfrentarse a la derecha. Quienes han estado en contra de nosotros se visten con nuestras prendas. Ambos tienen el mismo interés: divulgar que entre el PNV y EH Bildu no hay tanta diferencia".

Según su postura, "sí que hay diferencia, y muy grande", porque "no tenemos el mismo modelo de sociedad y no tiene nada que ver la Euskadi que queremos nosotros con la que ellos quieren". "Ambos somos abertzales y euskaldunes, y queremos la soberanía, pero más allá de eso, hay muchas diferencias en todos los aspectos", ha aclarado, para añadir que "EH Bildu y PP tienen el mismo enemigo y la misma estrategia: debilitarnos".