
Los tres representantes de Podemos que viajaban en la flotilla, Lucía Muñoz, Serigne Mbayé y Alejandra Martínez, se han negado a firmar la extradición, como sí han hecho los 21 integrantes que regresarán a España este domingo. Además, desde la organización han confirmado que Martínez ha iniciado una huelga de hambre junto a otras activistas "para denunciar la situación".
Según han explicado fuentes de Podemos, firmar dicho documento implica reconocer una "entrada ilegal" en territorio israelí que "no se ha producido". "Muñoz, Mbayé y Martínez, junto a centenares de activistas, fueron capturados por fuerzas israelíes en aguas internacionales cuando cumplían con una misión humanitaria, en lo que constituye un secuestro ilegal que incumple la legalidad internacional", han asegurado.
En este sentido, Podemos ha exigido al Gobierno que "realice todas las gestiones necesarias" para lograr "la liberación inmediata" de los activistas que integraban la Sumud Global Flotilla y que califique "el secuestro ilegal cometido por Israel" de "acto de terrorismo de Estado".
Asimismo, la formación también ha llamado a la movilización social "para lograr la liberación de los tripulantes".
Últimas Noticias
El PP obvia el crecimiento de Vox en las encuestas y se centra en atacar a Sánchez: Es "una máquina" de perder votantes

El TC confirma la absolución del yerno de la viuda del expresidente de la CAM, asesinada a tiros en un concesionario

El PP recurre de nuevo ante el TSJM para que se investigue la relación de Begoña Gómez con Globalia

Sumar defiende su idea de conferencia de paz sobre Gaza en lugar de un acuerdo "privado" entre Trump y Netanyahu

Begoña Gómez pide al juez que reclame a Moncloa los "antecedentes" de todos los asistentes de mujeres del presidente
