
El Pleno del Congreso debatirá y votará este martes la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) promovida para acabar con el blindaje legal de la tauromaquia y dejar de considerarla patrimonio cultural, un texto que recabó más de 700.000 firmas de ciudadanos y que cuenta con el respaldo de buena parte de los socios parlamentarios del PSOE.
Los promotores de esta iniciativa ciudadana 'No es mi cultura', que representan a unas 200 asociaciones animalistas, entregaron el pasado mes de febrero en el Congreso un total de 715.606 firmas para instar a la derogación de la Ley 18/2013, que delimita la tauromaquia como parte del patrimonio cultural digno de protección en todo el territorio nacional. La plataforma destaca que son un 32,91% más que las firmas conseguidas por la ILP taurina de 2012 que declaró la tauromaquia como Patrimonio Cultural, que entregó 500.165 firmas validadas.
Después de que la Junta Electoral Central (JEC) comunicara a la Presidencia del Congreso de los Diputados que ese trámite se completó positivamente, seis meses después el asunto aterrizará en el Pleno del Congreso, donde se debatirá y votará su toma en consideración.
PP Y VOX, EN CONTRA
El PP y Vox se han mostrado abiertamente en contra de esta iniciativa ciudadana, mientras que en el PSOE hay distintas posiciones y en las comunidades de tradición taurina hay un rechazo soterrado.
Por contra, detrás de la ILP está buena parte de los aliados parlamentarios de los socialistas, como Sumar, IU, Más Madrid, Podemos, ERC, Junts, Verdes Equo, Alianza Verde y el PACMA, entre otras formaciones.
El pasado 23 de septiembre, la abogada Cristina Ibáñez, integrante de la Comisión Promotora de la ILP 'No Es Mi Cultura', acudía a la Comisión de Cultura del Congreso para presentar esta iniciativa que, según defendió, "no representa solamente una demanda ética, sino también una propuesta legal, razonable y profundamente democrática".
Según Ibáñez, con la derogación de la Ley 18/2013 para retirar la tauromaquia del Patrimonio Cultural de España, se busca que las comunidades y municipios tengan competencia sobre esta materia y puedan decidir si autorizan o prohíben las corridas de toros y otros espectáculos taurinos.
SÁNCHEZ DIJO QUE NO SE PROHIBIRÍA
A falta de su debate en el Pleno, la promotora de la ILP recabó el apoyo del PSOE para su admisión a trámite porque, según verbalizó su portavoz en la Comisión de Cultura, Marc Lamuá, los socialistas no harían "oídos sordos" a la tarea de "más de 3.000 voluntarios y más de 715.000 firmas por lo que representan".
El líder del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, siempre ha confesado que no le gustan los toros, si bien el año pasado, cuando surgió la polémica por la supresión del Premio Nacional de Tauromaquia por parte del Ministerio de Cultura, que capitanea Ernest Urtasun (Sumar), aseguró que en esta legislatura no se prohibiría.
Y es que el seno del PSOE las sensibilidades sobre la tauromaquia son bien distintas, por lo que está en el aire que la ILP antitaurina, en caso de aprobarse su trámite, acabe consiguiendo el objetivo que persigue.
Mientras que el presidente catalán, Salvador Illa, o el ministro de Transportes, Óscar Puente, comparten la misma opinión que el jefe del Ejecutivo --Puente sostiene que los toros van "camino de la irrelevancia"--, hay otras voces en el PSOE, como la de la ahora presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, reconocida aficionada taurina, que considera que los toros acabarán o no algún día pero debería ser "por una vía no impuesta".
PAGE O ANDUEZA LO CONSIDERAN UN "ARTE"
De su lado, el PSOE andaluz aprobó hace unos meses una iniciativa en apoyo a la tauromaquia, a raíz de la polémica de la supresión del Premio Nacional de Tauromaquia, y uno de sus senadores, el gaditano Alfonso Moscoso, defendió recientemente la tauromaquia como "un arte, un rito cargado de un fuerte sentido simbólico" que convierte la "fiesta" en "un elemento cultural y artístico de valor patrimonial que trasciende el propio valor del toro".
En la misma línea de los socialistas andaluces se vienen expresando barones socialistas, como el castellanomanchego Emiliano García-Page o el vasco Eneko Andueza, declarados taurinos, que también defienden el festejo.
Por su parte, el PSOE de Castilla y León cree que es "un gran error" utilizar la tauromaquia para "hacer política entre partidos" y que, por ello, no iba a patrimonializar ni demonizar "a quienes piensan diferente", mientras que los socialistas extremeños apoyaron hace unos meses una iniciativa para declarar la tauromaquia como Bien de Interés Cultural, también después de la controvertida decisión de Urtasun.
Últimas Noticias
Las banderas de la Asamblea de Extremadura ondean a media asta por el fallecimiento de Fernández Vara

Colau y Coronas prevén llegar este domingo a Barcelona sobre las 22.50 horas desde Madrid

Marlaska asegura que el Gobierno trata de evitar "cualquier sesgo de género" en materia de condecoraciones

Exteriores contacta con las familias de los 21 españoles de la Flotilla que llegarán hoy a España

Marlaska ensalza a Vara como espejo en el que "todos nos gustaría mirarnos": "Era un grandísimo servidor público"
