
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha reflejado en un informe enviado al Tribunal Supremo (TS) que los miembros del denominado 'caso Koldo' utilizaban un lenguaje en clave para referirse al dinero en efectivo que gestionaban. Así, los investigadores certifican que el exasesor ministerial Koldo García y su exmujer, Patricia Uriz, hablaban de billetes de 500 euros como "chistorras", mientras que los de 200 eran "soles" y los de 100, "lechugas".
En el informe, al que ha tenido acceso Europa Press, los investigadores apuntan que el exministro de Transportes José Luis Ábalos empleaba su propio "lenguaje convenido" con Koldo cuando trataban asuntos relacionados con el dinero: en ese caso, ambos se referían al efectivo como "folios" o "cajas de folios".
La UCO considera que "la mera existencia" de esos términos "supondría un indicio más del interés en ocultar la existencia de ese dinero en efectivo" por parte de los miembros de la trama, y que de acuerdo a las conversaciones intervenidas, "se ha corroborado que parte de estas liquidaciones se entregaron en efectivo mediante sobres recogidos en la sede del PSOE" de la madrileña calle de Ferraz.
Y atribuye a Koldo y Uriz la tarea de "centralizar chistorras" de su entorno próximo y cambiar los billetes de alto valor por billetes más pequeños a través de una tercera persona de confianza con residencia en Navarra.
Según la UCO, las conversaciones entre ambos hacen referencia a "la existencia de una contabilidad A y B vinculada a los gastos de Ábalos", con desembolsos que quedarían pendientes de reponer, bien fuera parte de una liquidación "formal" de gastos o de una previsión de que el dinero fuera devuelto por parte de Ábalos.
"TENEMOS CARNE PARA UN TIEMPO": "ESO ES UN MILLÓN"
La UCO relata, asimismo, la forma en la que los investigadores descifraron el valor de las "chistorras". Fue a partir de la interpretación de una conversación entre Koldo y Úriz, en la que el primero le dice que tiene "una pequeña alegría para el día de elecciones". Su mujer le pregunta: "¿Pase lo que pase?", y él responde: "Sí".
La "pequeña alegría" son "2.000 txistorras". Uriz replica: "Eso es imposible. Para nosotros no?" (sic), y Koldo responde afirmativamente. "Tenemos carne para un tiempo, vamos a guardar un poco lo mínimo, que ya estoy cansado", sentencia el exasesor ministerial.
"Si los cálculos los hemos hecho bien no necesito ninguna chistorra más. Nunca. Eso es 1M", incide su exmujer. "Se desprende, entonces, de la conversación, que si 2000 chistorras equivalen a 1 millón, 1 chistorra equivaldría a la cifra de 500 euros", argumenta la UCO.
El lenguaje utilizado por Ábalos, Koldo y Úriz queda patente en numerosos mensajes de Whatsapp intervenidos por la UCO, la gran mayoría en los años 2019 y 2020. En uno de ellos, Koldo le pide a su mujer 3.750 euros, a lo que ella responde: "¿Valen las chistorras?".
En otra conversación, en la que Koldo le pide a su exmujer que se ocupe de distintas gestiones, el exasesor ministerial le pregunta si pudo pasar "por el piso de Madrid", y Uriz responde que sí, y que se ha traído "20 chistorras" y "lo que me han dado". "De esta forma, según lo explicado, Patricia estaría aludiendo a una cantidad de 10.000 euros", detallan los investigadores.
"Cariño, me meto ya a la cama para ir mañana a primera hora con este y las chistorras, te quiero", le comenta Uriz a Koldo en otra de las comunicaciones a las que ha tenido acceso la UCO.
Posteriormente, el exasesor le pide a su exmujer que recuerde llevar "40 txistorras" y Uriz muestra "cierta preocupación por el hecho de transportar" esa cantidad de dinero en metálico.
"Cariño, si los llevo en el chaleco marrón tú crees que me lo harán quitar? Además voy a llevar abrigo", escribe Úriz, a lo que Koldo intenta tranquilizarla. "No creo", "divídelo", "maleta bolso abrigo y cartera" (sic), señala.
"A VER SI TE ACUERDAS Y ME TRAES FOLIOS"
El 9 de marzo de 2020, cinco días antes de la declaración del estado de alarma por la pandemia de coronavirus, Ábalos solicitaba por whatsapp a Koldo un lugar donde cenar con su expareja, Jéssica Rodríguez. El exministro, que le mencionó que no llevaba dinero encima, le comenta: "A ver si mañana te acuerdas y me traes folios a casa". Esta fórmula se repite en varios de los mensajes que figuran en el informe.
"Acuérdate de folios para casa", le pedía Ábalos a Koldo; "necesito folios para el jefe en su despacho", le reclamaba Koldo a Úriz; "Buenos días, ya tienes los folios en tu despacho en una caja", informaba Koldo al exministro.
El lenguaje utilizado también daba lugar a malentendidos. "Mira cuántos folios había, ok", le pedía Koldo a Uriz. "¿Chistorras?", replicaba su expareja.
Últimas Noticias
Cientos de personas marchan por el barrio de Lavapiés (Madrid) por Gaza: "Ni un respiro al sionismo"

Una marcha por el barrio de Lavapiés (Madrid) pide "ni un respiro al genocidio" en Gaza

Más de medio centenar de personas protestan contra el fondeo del portaaviones Gerald R. Ford en Palma

Álvarez de Toledo (PP): "No tenemos un gobierno, es un proceso que nos lleva de una democracia plena a una fallida"

La Princesa de Asturias participa este fin de semana en el campeonato Interacademias en Marín (Pontevedra)
