Montse Mínguez (PSOE) asegura que "la gente puede sobrevivir perfectamente sin presupuestos"

Guardar

La portavoz del PSOE, Montse Mínguez, ha asegurado hoy que "la gente puede sobrevivir perfectamente sin tener unos Presupuestos" Generales del Estado (PGE) y ha justificado que el PSOE pidiera a Mariano Rajoy la convocatoria de elecciones por no tener presupuestos alegando que el PP estaba "asediado por la corrupción de la Gürtell".

Mínguez ha realizado estas declaraciones en una entrevista en 'RNE', recogida por Europa Press, donde ha admitido que la presentación de las cuentas públicas para 2026 va con retraso y aunque ha afirmado que el PSOE apuesta por que haya presupuestos y va a "sudar la camiseta" para ello, también ha alegado que "no es fácil" pactar con nueve partidos políticos para sacar las cuentas adelante.

"La gente que nos está escuchando puede sobrevivir perfectamente sin tener unos presupuestos" porque este hecho, ha dicho, "no está afectando ni en las pensiones, ni en las ayudas, se sigue pagando los bonos del transporte, se sigue pagando las ayudas del alquiler, etc...", ha defendido.

Según Montse Mínguez, las cuentas que se aprobaron en 2023 son "expansivas" y permiten introducir y aplicar los fondos europeos y hay "mecanismos para hacer modificaciones presupuestarias que sean necesarias para seguir adelante". Además, ha señalado que la economía está funcionando "muy bien" a pesar de no tener Presupuestos.

"NO PASA NADA"

Por lo tanto, ha insistido en que "no pasa nada" por no contar aún con estas cuentas y cree que se están escuchando "muchas barbaridades" contra Pedro Sánchez por no haber presentado los Presupuestos. Pone como ejemplo al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, al que acusa de no haber dicho nada cuando era presidente de la Xunta y Mariano Rajoy no presentaba los presupuestos mientras que ahora le exige al jefe del Ejecutivo que convoque elecciones si no los presenta.

Al hilo de esta afirmación, la portavoz socialista ha sido preguntada por la exigencia que le hacía Pedro Sánchez a Rajoy en 2017 de que presentara las cuentas del Estado o convocara elecciones. Mínguez se ha defendido alegando que hay que tener en cuenta el "contexto" y entonces el PP estaba "asediado por la corrupción de la Gürtell".

LA PRESUNTA CORRUPCIÓN DE ÁBALOS Y CERDÁN

Ante el hecho de que el PSOE también tiene imputados por corrupción a sus dos últimos secretarios de organización y uno de ellos, Santos Cerdán, en la cárcel, la portavoz socialista alega que para el PSOE la presunta corrupción de Ábalos y Cerdán fue una "sorpresa" y ellos actuaron con rapidez.

"Siempre hemos dicho que vamos a combatir la corrupción, venga de donde venga y afecte a quien le afecte", ha esgrimido antes de argumentar que cuando alguien "huele a corrupción salta por la ventana". Y eso, ha añadido, que aquí "no hay juicios ni sentencias", sino que se está investigando y todavía no hay sentencia.

Dicho esto, ha recriminado al PP que quiera dar lecciones cuando en estos momentos está habiendo un juicio en Murcia por corrupción que afecta a consejeros del PP y en Castilla y León una trama de corrupción que afecta también a cargos del Partido Popular. "Hombre, que como mínimo nos imiten, pero que no nos den lecciones", ha exclamado, recordando que "si hay un partido en este país condenado por corrupción es el PP".

En cualquier caso, Montse Mínguez señala que "nadie" está exento de que le surja algún caso de corrupción, cree que "lo importante es cómo se trata" y considera que el PSOE tomó medidas inmediatas, Pedro Sánchez compareció ante los periodistas "sin plasmas", dio explicaciones en el Congreso en julio, pidió "perdón a la ciudadanía y para adelante".

Por contra, ha recordado que "nadie ha escuchado un perdón por la Gürtel". También cree que se diferencian del PP en la "colaboración máxima" con la justicia ya que ellos han entregado ordenadores y documentación mientras que en el caso de la dana el Gobierno valenciano no colabora con la jueza.

EL DEBATE DE UNA ALTERNATIVA A SÁNCHEZ "ESTÁ CERRADO"

Montse Mínguez también se ha pronunciado sobre la afirmación de Pedro Sánchez de que volverá a presentarse a las elecciones generales en 2027 tras consultarlo con su familia y el partido. En este sentido, ha señalado que lo reciben "con los brazos abiertos".

Y al ser preguntada si es que tampoco tienen mucha más alternativa en el PSOE, Mínguez ha querido dejar claro que "ese debate está cerrado y en cualquier caso hay unas primarias, y el que tenga ganas de presentarse" dentro del Partido Socialista, ya saben cuáles son los procesos democráticos.

"Aquí no se elige a nadie a dedo, como se eligió al señor Feijóo", ha zanjado, al tiempo que añadía que ha empezado a oír que el presidente del PP "es un líder fallido".